El caso de Sara Sharif, una niña británica-paquistaní asesinada por sus padres, ha generado gran tension en el Reino Unido. Los jueces que supervisaron su caso antes de su muerte han expresado 'serias preocupaciones' sobre los riesgos para ellos y sus familias si son identificados. Se cuestiona la decisión de un tribunal de familia de permitir que la niña viviese con su padre a pesar de que su madre también tenía derechos de custodia. La situación ha desatado una controversia sobre la transparencia y la protección de los jueces.
En el Reino Unido , el caso de Sara Sharif , una niña británica-paquistaní de 10 años asesinada por su padre y madrastra en Working, Surrey, en agosto de 2023, ha generado gran tensión. Los jueces que supervisaron los procedimientos judiciales relacionados con el cuidado de Sara antes de su trágica muerte expresan 'serias preocupaciones' sobre los riesgos para ellos y sus familias si son identificados. El Tribunal de Apelaciones ha informado de estas preocupaciones.
El juez Williams, encargado del caso, dictaminó en diciembre, antes de conocer la sentencia de cadena perpetua para los acusados, que los medios de comunicación no podían identificar a tres jueces que supervisaron la situación de Sara, así como a otros empleados, incluidos trabajadores sociales y tutores, debido a un 'riesgo real' de daño por parte de una 'turba virtual de linchamiento', según reportes de medios como 'Sky News'. El juez argumentó entonces que responsabilizar a los individuos involucrados en esos procedimientos por la muerte de Sara, quien tenía solo 10 años, 'era equivalente a responsabilizar a la vigía del Titanic de su hundimiento'.Ahora, varios medios de comunicación están desafiando la prohibición de identificar a los jueces, argumentando que su identificación es necesaria en aras de la transparencia. Muchos cuestionan la decisión del tribunal de familia de 2019 de que la niña viviese con su padre, a pesar de que la madre de Sara, Olga Sharif, seguía teniendo los mismos derechos, según explicó la progenitora en una entrevista con el programa de televisión polaco 'Uwaga!'. En presentaciones escritas, los tres jueces anónimos expresaron al Tribunal de Apelación su 'profunda conmoción, horror y tristeza' por lo que le ocurrió a Sara Sharif. Argumentaron que se sienten incapaces de presentar argumentos 'sobre las difíciles cuestiones planteadas por esta apelación', incluso debido a preocupaciones constitucionales y éticas sobre la participación de jueces individuales en debates sobre sus funciones.Mathew Purchase KC, portavoz y abogado en el proceso, afirmó que los tres jueces no podían representar los intereses de todos los jueces. 'Cada uno de ellos tiene serias preocupaciones sobre los riesgos que surgirían si fueran identificados ahora, particularmente en las circunstancias prevalecientes, incluido el contenido y la naturaleza a menudo incendiaria de los comentarios públicos y de los medios de comunicación que surgen del intenso escrutinio que siguió a la sentencia del juez Williams', declaró Purchase. 'Es importante subrayar que dichas preocupaciones no sólo se refieren a su propio bienestar personal, sino también a los miembros de su familia y otras personas cercanas, cuyos intereses el tribunal puede considerar que también deben ser tomados en cuenta', añadió Purchase, subrayando que los jueces 'consideran que se debe realizar una evaluación adecuada y exhaustiva de los riesgos antes de tomar cualquier decisión' y que, si se les va a nombrar, se deben realizar evaluaciones más exhaustivas.
Sara Sharif Reino Unido Caso De Homicidio Jueces Protección De Jueces Transparencia Judicial Tribunal De Familia
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Feijóo acusa a Sánchez de hacerse la víctima ante los juecesEl líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha criticado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por presentarse como víctima ante los jueces en casos como la que investiga a su mujer, Begoña Gómez. Feijóo ha ironizado sobre la declaración de Gómez ante el juez, señalando que mientras Sánchez se rehúsa a contestar en el Congreso, su mujer declara por presuntos delitos de intrusismo y apropiación indebida.
Leer más »
Feijóo ataca a Sánchez por el calendario judicial y los juecesEl líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha centrado la última sesión de control del Congreso en el calendario judicial del Gobierno y en los ataques a jueces. Feijóo ha preguntado a Sánchez si cree que el poder judicial va a por él y si piensa que los jueces no han completado la transición. Sánchez ha respondido que no fue él quien dijo que el Tribunal Constitucional era el cáncer del Estado de Derecho de nuestro país, sino el PP.
Leer más »
Sánchez defiende la labor de una 'amplísima mayoría' de jueces en EspañaEl presidente del Gobierno ha querido calmar las aguas del sector judicial este miércoles después de haber subido el tono, en los últimos días, con duras críticas contra el mismo.
Leer más »
Aproban terna de jueces para el TSJ de Castilla y LeónA pesar de tener menos votos a favor que en contra, la terna propuesta por el PP para el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha sido aprobada. La votación se llevó a cabo en un pleno del Parlamento autonómico, con la ausencia de Vox.
Leer más »
El Supremo establece que los jueces no pueden aumentar la indemnización por despido improcedenteEl pleno de la Sala de lo Social determina, por unanimidad, que la cuantía es la fijada en el Estatuto de los Trabajadores, sin que pueda incrementarse con otras cantidades que atiendan a las circunstancias concretas del caso.
Leer más »
Los jueces de Palermo absuelven a Matteo Salvini en el 'caso Open Arms'El vicepresidente del Gobierno italiano estaba imputado con la acusación de secuestro de personas y omisión de actos oficiales por haber prohibido durante 20 días, en agosto de 2019, el desembarco de 147 migrantes rescatados por el barco de la ONG española en el Mediterráneo...
Leer más »