Juanjo Mateos, seis años en el GAR de la Guardia Civil contra ETA: 'El Gobierno está dando ventajas a los asesinos de la banda' Por Patricia Barbanoj
, documentado hasta el mínimo detalle, aporta datos inéditos que ayudan a descubrir un punto de vista poco conocido sobre la lucha antiterrorista en España.
Depende, nos levantábamos a primera hora de la mañana o hacíamos turnos de noche. Realizábamos deporte o formación, peinábamos de palmo a palmo las calles del provincias vascas y Navarra, montábamos dispositivos, controles o cierres de zonas... Todas esas acciones se habían perdido, ya que la Guardia Civil normal no podía hacerlo, los estaban matando como a moscas. En conclusión, el día a día en el GAR era la ETA.
Nunca llegas a creer que vas a ser víctima de un atentado. Las lesiones físicas que tuve fueron duras, me han tenido que operar de la cabeza tres veces y he tenido muchas secuelas. Aunque cuando eres joven, del físico te recuperas. Tenía 23 años y estaba hecho un animal, ya que siempre he hecho mucho deporte. Pero el atentado te marca, sueñas mucho con ello.
Hace 25 años ya del asesinato de Miguel Ángel Blanco, que marcó un antes y un después en la lucha contra ETA. ¿Cómo ha vivido estos días?