El economista advierte que la altísima inflación es consecuencia del aumento del peso del Estado en estos años en todo Occidente.
. Una obra cuyo título se inspira en elde Engels y que ha dividido en dos tomos con los que primero, acerca al lector al marxismo y después, expone su crítica a uno de los pensadores claves para entender la sociedad moderna.
"El mensaje liberal dice que para hacer frente a la complejidad necesitamos reglas fundamentales simples" La pandemia supuso una oportunidad para hacerlo, la aprovechó y mucho me temo que, por desgracia, lo ha consolidado de una manera más o menos estructural. Es decir, aunque el año que viene gobernaran PP y Vox, dudo muchísimo que ni en cuatro, ni en ocho años devolvieran el tamaño del Estado al nivel prepandemia.
Las ideas de Mazzucato entroncan con el neomercantilismo. No solo es que el Estado tenga la iniciativa en las innovaciones, sino también que tome un cierto control o emprenda con un sector privado, que tiene capacidad para orientar al Estado en su propio beneficio. "El control de los alquileres iba a ser extraordinario, pero ahora se va congelando en un restablecimiento de la Ley franquista"
Desde España se percibe Europa como un ente garante del liberalismo, del neoliberalismo, incluso. Y Europa no tiene absolutamente nada que ver con eso. Durante algunos años, nos pidieron que cuadráramos las cuentas. Y un poco después, nació Podemos. Se decía que la austeridad que nos exige Europa es neoliberalismo. Pero no. Europa pedía cuadrar las cuentas. No decía si recortando el gasto o aumentando impuestos.
Tendría sentido experimentar cosas distintas en cada país, pero en la medida en que Europa centraliza, impide la experimentación. Así, si los burócratas aciertan, saldrá bien, pero como normalmente fallan y mandan sobre todos, termina saliendo mal o peor de lo que saldría con alternativas.
Eso es así. Incluso el BCE, con las medidas que ha tomado, va en esa dirección. Como sabe que tiene que enfriar las economías, sube los tipos, pero al mismo tiempo no reduce el tamaño de su balance. Es decir, sigue extendiendo crédito en condiciones más o menos laxas a los gobiernos o a ciertos gobiernos.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La Justicia británica reconoce la inmunidad de Juan Carlos I hasta su abdicaciónLa Justicia británica ha reconocido la inmunidad a Juan Carlos I hasta su abdicación en la demanda por acoso de Corinna Larsen.
Leer más »
La justicia británica reconoce la inmunidad para Juan Carlos I hasta su abdicaciónLa justicia británica ha concedido este martes la inmunidad al Rey emérito hasta el momento de su abdicación en 2014.
Leer más »
Juan Carlos I, inmunidad en el Reino Unido en la demanda de CorinnaPese a que el juicio se llevará a cabo, presumiblemente a mediados del año que viene, el dictamen de este martes dejará fuera del proceso las supuestas maniobras de acoso y espionaje
Leer más »
El dinero público: entre pitos y flautas | Opinión de Juan Luis SaldañaEsta incapacidad de los gestores por cumplir con el gasto presupuestado hace un daño enorme a la sociedad y no se tiene en cuenta a la hora de juzgar a los responsables porque tiene una gran complejidad técnica y porque es algo que la clase política tiene muy asumido
Leer más »
Opinión de Juan Carlos Blanco | Congresistas, dejen de insultarseHoy que celebramos que la Constitución es ya una señora espléndida de 44 años a la que debemos los años más democráticos y liberales de nuestra vida,...
Leer más »
Juan Carlos Monedero duda de si Yolanda Díaz 'puede representar el espacio político' de Podemos"No estoy diciendo que no esté a favor de Yolanda, estoy diciendo que estoy en un conflicto", afirmó el 19 de noviembre pasado.
Leer más »