Josep Maria Montaner, exconcejal de Barcelona: 'Detrás de la 'lawfare' contra Colau hay una ideología neoliberal'

España Noticias Noticias

Josep Maria Montaner, exconcejal de Barcelona: 'Detrás de la 'lawfare' contra Colau hay una ideología neoliberal'
España Últimas Noticias,España Titulares
  • 📰 publico_es
  • ⏱ Reading Time:
  • 44 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 21%
  • Publisher: 84%

Entrevista a Josep Maria Montaner, exconcejal de Barcelona En Comú: 'El 'lawfare' es un tipo de mecanismo que se ha ido trasladando al territorio de las ciudades'

cada vez hay más procesos y son más losFAVB

Ralentizar siempre lo hace. Lo hemos visto con la supermanzana, las obras de la Via Laietana, la conexión del tranvía... Al final es un obstáculo más en todos los procesos administrativos, que ya son lentos, ya que implica hacer más informes, que los servicios jurídicos hagan más revisiones y, de rebote, esto desprestigia a la administración. Es ese círculo vicioso que busca generar desconfianza en la administración pública.

Aunque las políticas acaben tirando adelante, ¿uno de los efectos de la 'lawfare' es que acaban siendo menos ambiciosas de lo que se había planteado inicialmente? ¿Han echado de menos apoyo del PSC en determinados proyectos emblemáticos que justamente han sido muy atacados por estos poderes, como las supermanzanas o las zonas de bajas emisiones?

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

publico_es /  🏆 5. in ES

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Josep María Ganyet, ingeniero informático: 'La democracia morirá, veremos el tuit y le haremos 'like''Josep María Ganyet, ingeniero informático: 'La democracia morirá, veremos el tuit y le haremos 'like''El ingeniero informático y experto en tecnología Josep Maria Ganyet que publica &039;La democràcia mor al núvol&039; (&039;La democracia muere en la nube&039;) un libro que retrata el poder que alcanzado por las grandes tecnológicas.
Leer más »

Admitida la denuncia de la Fiscalía contra Negreira, el Barça, Bartomeu y RosellAdmitida la denuncia de la Fiscalía contra Negreira, el Barça, Bartomeu y RosellEl Juzgado de Instrucción número 1 de la Barcelona ha admitido a trámite la denuncia de la Fiscalía contra el FC Barcelona y José María Enríquez Negreira...
Leer más »

La jueza admite a trámite la denuncia de la Fiscalía y del árbitro Estrada Fernández contra el Barça y NegreiraLa jueza admite a trámite la denuncia de la Fiscalía y del árbitro Estrada Fernández contra el Barça y NegreiraEl juzgado de instrucción 1 de Barcelona ha unificado la denuncia y la querella en el mismo procedimiento. Se abre así una investigación penal contra los dos expresidentes del Barça, Josep María Bartomeu y Sandro Rosell, el propio Enríquez Negreira y el FC Barcelona como persona jurídica por tres delitos diferentes.
Leer más »

María Luisa Segoviano, magistrada del Constitucional: 'Nadie interpreta las leyes con ánimo machista ni mala voluntad'María Luisa Segoviano, magistrada del Constitucional: 'Nadie interpreta las leyes con ánimo machista ni mala voluntad'La jueza que permitió desbloquear la renovación del Constitucional defiende que aplicar la perspectiva de género en la judicatura significa “enjuiciar con absoluta falta de discriminación”
Leer más »

‘Sin novedad en el frente’: el auténtico pacifismo de Erich Maria Remarque‘Sin novedad en el frente’: el auténtico pacifismo de Erich Maria RemarqueOpinión | El escritor alemán mostró los horrores de la Primera Guerra Mundial, pero no dudó en ayudar a los aliados en su lucha contra el nazismo por galtares
Leer más »

Maria Dantas (ERC): 'Si quiere, el Gobierno puede derogar la 'ley mordaza' la próxima semana'Maria Dantas (ERC): 'Si quiere, el Gobierno puede derogar la 'ley mordaza' la próxima semana'En la sala Chimenea del Congreso, la diputada de ERC por Barcelona Maria Dantas (53 años, Sergipe, Brasil) explica a Público las razones por las que su grupo votó este martes en contra del dictamen de la reforma de la ley mordaza, cuya tramitación decayó por el desacuerdo sobre cuatro aspectos clave de la polémica norma de Mariano Rajoy. En esta sala, cuenta esta parlamentaria con 20 años de lucha en los movimientos sociales a sus espaldas, tuvo lugar la mayoría de las reuniones en torno a esta cuestión durante más de un año. "A lo mejor he sido muy ilusa de pensar que podíamos conseguir algo, pero aquí nos hemos encontrado con un muro de acero en estos cuatro puntos", dice. En cualquier caso, ella y su grupo plantean registrar una nueva propuesta en esta sentido para derogar una "ley infame", recogiendo los avances alcanzados y atajando esos escollos que le impidieron a ERC y EH Bildu votar a favor de la modificación, esto es, prohibir el uso de las balas de goma y las devoluciones en
Leer más »



Render Time: 2025-04-21 17:19:25