El autor del libro 'La generación del mollete: crónica de un nuevo andalucismo' reflexiona en esta entrevista con Público sobre la autonomía y sobre el resurgimiento de un andalucismo muy potente en el plano cultural.
Jesús Jurado nació en Málaga en 1986, cinco años después de que se aprobara el primer Estatuto de Autonomía, estudió Ciencias Políticas en Granada y un máster en relaciones internacionales en Sevilla. Conoce de primera mano, pues, la Andalucía Oriental y la Occidental.
"Somos la primera generación –prosigue Jurado– que nos educamos en una autonomía ganada con un relato épico, y que se encuentra de bruces con la ruptura de las promesas de esa autonomía: el desempleo, y, sobre todo, el retorno de la emigración como hecho vital y central de una generación.
En esa idea de desborde por la derecha aparece Vox y por la izquierda, hoy hay dos partidos –Adelante y Levnataos– que se definen como andalucistas, ¿tiene sentido para Jurado este resurgimiento del andalucismo de izquierdas?"Creo que por un lado es consecuencia directa del fracaso de Podemos y de Adelante Andalucia [la coalición en la que toda la izquierda consultó en 2018, que implosión esta legislatura] después. Viene siendo una tendencia.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Martínez-Vares, sobre la manifestación de 'ayusistas': 'Había camisetas, pancartas... solo recuerdo esto con Jesús Gil'En este vídeo, laSexta Columna analiza con periodistas y politólogos el último ejemplo del 'fenómeno Ayuso', la reciente manifestación de simpatizantes de la presidenta de la Comunidad de Madrid en la sede de Génova.
Leer más »
La falta de eficacia de los antibióticos: la pandemia silente de la que nadie hablaLa pandemia del coronavirus no será la última que vivamos. Vendrán muchas otras, pero hay algunas que ya están entre nosotros, de manera silente, y que cada año se cobran la vida de miles de ciudadanos. Un problema que, además, se está agravando y donde las soluciones que hasta el momento se han puesto, si bien han atacado el problema, no son suficientes. Imaginemos por un momento que una simple infección bacteriana, de las que se cura con un tratamiento antibiótico, fuese inmune a ese medicamento. Esta superbacteria se haría fuerte en nuestro organismo, infectando otras partes del cuerpo mediante una sepsis y, al final, acabaría con nuestra vida. Pues bien, esto que leen de manera muy resumida no es ningún guion de película, es una realidad que ocurre en todo el mundo, también en España.
Leer más »
La figura de Labordeta resurge en la política de trincheras por la inquina de VoxLa popular figura del político, cantautor y aragonesista José Antonio Labordeta vuelve a levantar suspicacias en la derecha extremista que combatía por el recorte presupuestario a la Fundación que defiende su legado
Leer más »
La subida de la factura de la luz golpea a las familias españolasMuchos hogares han tenido que cambiar sus hábitos y recortar gastos en el último año para compensar el encarecimiento de la electricidad
Leer más »
Una investigación revela la fecha de la mayor tormenta solar en la TierraLas tormentas solares son uno de los grandes peligros que acechan la Tierra constantemente. Son difíciles de predecir y de enfrentar, puesto que...
Leer más »
La otra derrota de la guerra de Ucrania: el bitcoin pierde la batalla frente al oroLa criptomoneda reina se ha movido al compás de las bolsas en un momento crítico de volatilidad para los mercados financieros.
Leer más »