De 'Superman: Legacy' Gunn ha dicho también que es “la máxima prioridad” ahora mismo para DC Studios.
, sin que aún haya sido elegido ningún actor para suceder a Cavill. En torno a los rasgos de este intérprete objetivo hay cierta confusión en Twitter sobre la edad que tendrá: por suerte a Gunn le encanta tuitear y conversar con los fans a través de esta plataforma, así que lo ha aclarado. Un usuario le ha preguntado a Gunn qué edad debía tener el próximo intérprete de Superman, tanteando unos primeros 30.
Gunn ha respondido secamente quePoco después Gunn ha sido más claro, enfrentándose a las especulaciones que ha desatado este fichaje y aprovechando para referirse a otro proyecto de esteprotagonizado por Batman. “¡No! Es algo que se sigue repitiendo, pero”, dice sobre la idea del Superman a principios de los 30. “La gente está especulando sobre ambas edades”, explica en otra conversación.ser un par de años mayor que Superman”.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Ignacio Galán analiza en la Universidad de Harvard la estrategia de Iberdrola en los últimos 20 añosLa jornada formaba parte del caso práctico 'Iberdrola, liderando la revolución energética' elaborado por el profesor Juan Alcácer, catedrático James J. Hill de Administración de Em
Leer más »
‘Avatar: el sentido del agua’ supera a ‘Titanic’ y ya es la tercera película más taquillera de la historia'Avatar: el sentido del agua' ya es la tercera película más taquillera de la historia. Acaba de superar a 'Titanic'. Tres de las cuatro películas con mayor recaudación de la historia son de James Cameron
Leer más »
Una mujer escapó de un secuestro tras una 'pesadilla de un año' por varios estados; hay un hombre detenidoJames W. Parrillo Jr., de 57 años, fue acusado de secuestrar a una mujer que conoció en Nuevo México el año pasado, viajar con ella a Nueva Jersey y agredirla en una casa del condado de Burlington donde alquilaban una habitación.
Leer más »
Jueces progresistas, jueces conservadoresRecientemente un magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo ha hecho unas declaraciones que resultan chocantes en juez de tan alto linaje, por su simplismo y porque parece que quisiera sortear con dos palabras una realidad inesquivable. Dice, por ejemplo, que “los magistrados no deben ser ni conservadores ni progresistas”, proposición quimérica que carece de sentido; harto dificultoso me parece, por no decir imposible, no ser lo uno o lo otro. Ambas son cualidades que, aun susceptibles de gradación, son inherentes a la persona e inescindibles de ella, definen su talante o modo de ser y son el fruto de ese repertorio vital de ingredientes -experiencias, cultura, creencias, tradiciones, convicciones adquiridas, etc.- que forjan una identidad. William James decía que cada uno de nosotros tiene una filosofía subyacente de la vida. Y al hilo de este pensamiento, Cardozo apuntaba que hay en cada uno de nosotros un impulso o tendencia que da coherencia y dirección al pensamiento y a la acción, y el juez -añadía- no puede escapar a esa tendencia de todo hombre. Al parecer, el citado magistrado de la Sala Segunda no es – no quiere ser- ni conservador ni progresista. ¿Acaso es posible sustraerse a una de esas dos condiciones que son emanación de la propia personalidad y conforman un modo de ver, un modo de mirar, una visión de la vida? Tengo para mí que quienes se muestran como arcángeles de toga alada y aura virginal, cuyo espíritu sitúan por encima de ese encasillamiento, son jueces que cándidamente militan en la mítica cofradía de la Inmaculada Jurisdicción. Invariablemente, son conservadores. Pero es que luego se lía la toga a la cabeza y dice que el árbitro del partido no puede ser de uno de los dos equipos contendientes porque nadie creería en la independencia judicial. ¿Pero qué es esto? ¿Acaso ser progresista o conservador coloca al juez en uno de los dos bandos contendientes en un proceso? Esta conclusión ya es “el desequilibrio en bicicleta”, que diría Migue
Leer más »
Raquel Sánchez, sobre ampliar El Prat con una pista sobre el mar: 'Hay que buscar la solución más realista'En una entrevista en el diario 'Ara', Sánchez ha asegurado que esta pista afectaría de manera 'agresiva' a la zona marítima, y ha dicho textualmente que cualquier propuesta para am
Leer más »