El Garante para la Protección de los Datos Personales de Italia ha iniciado una investigación y ordenado el bloqueo de la herramienta de inteligencia artificial DeepSeek por no haber proporcionado información suficiente sobre el tratamiento de datos de usuarios italianos. La medida busca proteger los datos personales y se ha tomado tras considerar la respuesta de las empresas DeepSeek insuficiente.
El Garante para la Protección de los Datos Personales de Italia ha abierto una investigaciónha ordenado este jueves elal no haber recibido la información pedida. Mediante un comunicado, el ente público ha informado del bloqueo de la herramienta, ha limitado el uso de los datos de los usuarios italianos y, además,, Hangzhou DeepSeek Artificial Intelligence y Beijing DeepSeek Artificial Intelligence,y la respuesta ha sido "insuficiente".
, cuál es la base jurídica de su tratamiento y si se almacenan en servidores ubicados en China", según ha informado el Garante."qué tipo de información se utiliza para entrenar el sistema de inteligencia artificialraspado de web—, que aclaren cómo se ha informado o se informa a los usuarios registrados y no registrados del servicio sobre el tratamiento de sus datos".
y en la misma China el gigante Alibaba lanzara un modelo de inteligencia artificial que asegura superar "casi totalmente" al de la competencia. Desde el lanzamiento del modelo R1 el pasado 20 de enero, la aplicación china, caracterizada por su código abierto y bajos costes de desarrollo,Por si quiere añadir un mensaje para sus amigos, cuando reciban su correo.La irrupción de la china DeepSeek en la IA golpea a las bolsas: Nvidia pierde más de 592.000 millones de dólares
INTELIGENCIA ARTIFICIAL PROTECCIÓN DE DATOS DEEPSEEK ITALIA CHINA
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Microsoft Investiga a DeepSeek por Posible Robo de Datos de ChatGPTLa startup china DeepSeek ha generado controversia en el sector de la inteligencia artificial al ser acusada de utilizar datos de ChatGPT sin autorización. Microsoft, un importante inversor de OpenAI, abrió una investigación tras observar que un grupo vinculado a DeepSeek podría haber extraído una gran cantidad de datos a través de la API de OpenAI en otoño de 2024.
Leer más »
DeepSeek sabe mucho sobre ti: ¿qué datos tuyos almacena para enviar a China?Informativos, programas de televisión como Sálvame, realities como Gran Hermano, series, vídeos, noticias y mucho más en Telecinco.
Leer más »
Microsoft Investiga si DeepSeek Robó Datos de ChatGPTLa startup china DeepSeek ha generado controversia por su rápido desarrollo en el campo de la inteligencia artificial. Microsoft, aliado de OpenAI, sospecha que DeepSeek podría haber utilizado datos de ChatGPT de manera no autorizada para entrenarse. La investigación busca determinar si se ha violado los términos de servicio de OpenAI y si DeepSeek ha copiado propiedad intelectual de Estados Unidos.
Leer más »
Italia bloquea la aplicación china de inteligencia artificial 'DeepSeek' por falta de informaciónItalia bloquea 'de forma urgente y efecto inmediato' la aplicación china de inteligencia artificial 'DeepSeek' por falta de información.
Leer más »
DeepSeek: La IA que está dando que hablarLa aplicación DeepSeek, un sistema de inteligencia artificial de código abierto, se ha convertido en tendencia en las redes sociales debido a su alta cantidad de descargas. DeepSeek-R1, la IA desarrollada por la empresa china DeepSeek, destaca por su bajo consumo de hardware y su alta precisión en tareas matemáticas, superando incluso a OpenAI. Sin embargo, aún se analizan sus aspectos de seguridad, generando dudas sobre el manejo de los datos de los usuarios.
Leer más »
La IA china DeepSeek devasta las bolsas mundialesDeepSeek, una nueva aplicación de inteligencia artificial china, ha generado un terremoto en los mercados financieros al superar a ChatGPT en descargas y funcionar con chips menos potentes, desafiando el modelo de negocio de Nvidia y otras empresas tecnológicas.
Leer más »