Un nuevo informe revela que el Ejército israelí destruyó 815 mezquitas en la Franja de Gaza durante 2024, además de otras estructuras religiosas. El ministro de Seguridad Nacional israelí, Itamar Ben Gvir, ha provocado tensiones al entrar repetidamente en la Explanada de las Mezquitas, desafiando el 'statu quo' acordado con Jordania.
El Ejército israelí destruyó completamente 815 mezquitas en la Franja de Gaza durante 2024, según un nuevo informe del Ministerio de Asuntos Religiosos de la Autoridad Nacional Palestina (ANP). El informe cubre los abusos israelíes contra los lugares sagrados del islam y del cristianismo durante el año pasado, tanto en Cisjordania como en la Franja de Gaza .
Según el ministerio, además de las 815 mezquitas totalmente arrasadas, las fuerzas israelíes destruyeron parcialmente otras 151 mezquitas, 19 cementerios (que además profanaron) y tres iglesias cristianas durante su ofensiva contra el enclave. En Jerusalén, la oficina registró 256 casos en los que judíos extremistas entraron en la Explanada de Las Mezquitas (el tercer lugar más sagrado en el islam) para realizar rituales talmúdicos, algo que prohíbe el ‘statu quo’ acordado con Jordania tras la guerra de 1967. Según estas normas, cada vez más en entredicho por las constantes provocaciones de la ultraderecha israelí, los judíos solo pueden entrar como visitantes, al igual que el resto de turistas, y no pueden rezar abiertamente en el recinto. Sin embargo, el ministro ultranacionalista de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, ha entrado en el recinto rodeado de colonos en al menos cuatro ocasiones desde que empezó la guerra en la Franja de Gaza (siete desde que asumió el cargo), escoltado por las fuerzas de seguridad israelíes. El ministro antiárabe ha declarado su intención de cambiar el ‘statu quo’ para permitir los rezos judíos y hasta ha sugerido que vería con buenos ojos la construcción de una sinagoga en el recinto
Israel Palestina Gaza Mezquitas Explanada De Las Mezquitas Conflicto Religión
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Ataque israelí mata a 11 palestinos, incluyendo líderes policiales, en GazaUn ataque aéreo israelí en el sur de Gaza mató al menos a 11 palestinos, entre ellos el director general de la Policía de Gaza y un adjunto, el Ministerio del Interior de Gaza acusó a Israel de la muerte de los líderes policiales, alegando que busca socavar el orden en el territorio. La Policía palestina juega un papel crucial en la entrega de ayuda humanitaria a Gaza, pero las restricciones impuestas por Israel han obstaculizado los esfuerzos de socorro.
Leer más »
Gaza denuncia la muerte de al menos una treintena de palestinos en ataques de IsraelLos ataques han ocurrido durante la madrugada del domingo, matando al menos a 33 personas, entre ellas niños y mujeres.
Leer más »
Israel confirma el ataque a una escuela de GazaEl Ejército israelí confirmó este lunes su ataque contra la escuela Ahmed Abdel Aziz de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza
Leer más »
Los muertos en Gaza superan ya los 45.000 tras el ataque de Israel a otra escuelaGaza: los muertos superan los 45.000 tras el ataque a una escuela
Leer más »
HRW acusa a Israel de negligente al acceso al agua potable en GazaLa ONG Human Rights Watch (HRW) acusa a Israel de negar deliberadamente a los palestinos de Gaza el mínimo necesario para sobrevivir, especialmente acceso al agua potable. La falta de agua potable ha causado enfermedades cutáneas, respiratorias, diarrea y hepatitis A, afectando principalmente a bebés, mujeres embarazadas y en lactancia. HRW señala ataques contra la infraestructura de tratamiento de agua y saneamiento, así como estrictos controles a la entrada de ayuda humanitaria, como causas de la crisis.
Leer más »
HRW acusa a Israel de genocidio por privar a palestinos de agua en GazaHuman Rights Watch (HRW) acusa a Israel de cometer genocidio contra palestinos en Gaza al impedirles el acceso a agua potable adecuada. El informe de HRW revela que entre octubre de 2023 y septiembre de 2024, las autoridades israelíes impidieron a los palestinos obtener la cantidad mínima de agua necesaria para sobrevivir en situaciones de emergencia, lo que contribuyó a miles de muertes y la propagación de enfermedades. El gobierno israelí niega las acusaciones, calificándolas de 'totalmente infundadas'
Leer más »