El hartazgo es universal. Lo sufren científicos, rectores de universidad, editores de revistas académicas y los responsables de los centros de investigación. En España y en todo el mundo. Hay que cambiar cómo se evalúa la ciencia, coinciden, y con ello todo el sistema.
Parece que tuviste problemas para darte de alta como socio/a en elDiario.es. Termina el proceso en solo unos minutos. Te necesitamos más que nunca.Tus datos de pago son erróneos o incompletos. Actualiza tus datos para renovar la cuota y no causar baja como socio/a de elDiario.
para abordar exclusivamente este problema. Allí se intercambiaron ideas para superar esacomo única forma de comunicar el conocimiento científico, de revistas que no cobren por publicar, de divulgación, docencia y otras alternativas. Destacable de la jornada fue, cuentan los asistentes, el cambio de paradigma que dejó entrever en su intervención Pilar Paneque, la nueva directora de la Aneca, la agencia evaluadora española.
El asunto no estaba en la agenda del reciente Encuentro Internacional de Rectores organizado por Universia en Valencia, que reunió a cientos de mandatarios de todo el mundo hace un par de semanas, pero la conversación flotaba por los corrillos de los académicos en los ratos libres entre mesas redondas y ponencias. “¿Cómo se puede publicar unEl sentimiento es compartido.
“El principal problema es el sistema de evaluación de la ciencia”, explica Benítez. “Lo que ha pasado es que en gran parte está externalizado a una serie de empresas privadas que dominan la editorial científica y esto ha sido muy cómodo durante muchos años, sobre todo para las personas que tienen que tomar decisiones . Pero el sistema ha quedado secuestrado por este tipo de prácticas.
porque los investigadores la consultarán a menudo para conocer el estado de la cuestión de ese tema, pero no estás aportando nada nuevo al área.
La buena noticia para los defensores de este cambio es que las instituciones parecen por la labor y su participación es indispensable. En España, las nuevas leyes de Ciencia y Universidad incluyen menciones y tratan de impulsar la ciencia abierta, además de haber lanzado el foro nacional para la reforma de la evaluación investigadora.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Los investigadores podrán eludir la 'dictadura de los papers' y las revistas científicasEs posible que nunca antes haya habido tanta expectación por algo con un nombre tan poco atractivo como Resolución de la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora por la que se publican los criterios específicos aprobados para cada uno de los campos de evaluación.
Leer más »
El noveno arte se consolida en España gracias a la feria Madrid Comic Pop UpMadrid, 5 nov (EFE). (Imágenes: Ángel Herrera/Ramón Ayala).- La feria Madrid Comic Pop Up ha vuelto ...
Leer más »
Feijóo vuelve a arengar a seguidores del PP en València para criticar las negociaciones de investidura de SánchezSegún el partido, el acto ha congregado a 20.000 personas, que portaban banderas de España y coreaban lemas como “España no se vende” o “Puigdemont a prisión”.
Leer más »
Una violenta protesta intenta asaltar la base militar de Incirlik, con presencia de EEUU y EspañaHan protestado por la ofensiva militar israelí sobre la Franja de Gaza con apoyo estadounidense
Leer más »
Las zonas marinas protegidas, la asignatura pendiente en EspañaEspaña es uno de los países más atrasados en la creación de espacios naturales protegidos. El gobierno español reconoció en 2020 que tan solo un 0,2% de la superficie marina protegida —de un millón de kilómetros cuadrados de agua en la Península— se encuentra bajo protección estricta.
Leer más »
Descubre el único Parador fuera de España: un edificio histórico con jardines, piscinas y estilo barrocoEl hotel se encuentra en un edificio del siglo XVIII e invita a los clientes a hacer un viaje en el tiempo gracias a su detallada decoración.
Leer más »