Investigadores españoles hallan microplásticos en las vías respiratorias Los microplásticos podrían favorecer el crecimiento de gérmenes patógenos o facilitar su transporte a través del aire
Una investigación realizada en el Hospital General Universitario de Elche , en colaboración con la Politécnica de Cartagena y la Universidad Autónoma de Madrid, ha descubiertoEstos pequeños plásticos y fibras de menos de cinco milímetros f realizados a pacientes de Neumología, pero sus resultados son extrapolables al conjunto de la ciudadanía, ha informado el Hospital General Universitario de Elche.
La investigación ha sido financiada por la Fundació de Pneumologia de la Comunitat Valenciana y por la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana . Los resultados del estudio fueron presentados en el 55 Congreso de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica , celebrado en junio en Pamplona, donde recibió uno de los premios SEPARpacientes 2022.
Los resultados del estudio muestran, además, que los individuos que tienen más microplásticos en su sistema respiratorio tienen más crecimientos bacterianos patógenos. "Parece que los microplásticos o facilitar su transporte a través del aire", ha informado Baeza. La mayor presencia de plásticos y fibras en los bronquios se daba también entre quienes tenían más alteraciones en las pruebas radiológicas, mayor tasa de obstrucción de sus bronquios y una peor función respiratoria.