La investigadora británica explica en términos matemáticos qué es un agujero negro y por qué es tan difícil conocer su contenido.
Empieza la investigadora británica dejando sentado que un agujero negro es un lugar en el espacio con tanta materia comprimida, con tal densidad que ni siquiera la luz -que viaja a la velocidad más rápida que existe- tiene suficiente energía “para ganar un tira y afloja contra su gravedad una vez que se acerca demasiado”.
Una vez cruzado el ‘Horizonte de sucesos’, todas las direcciones serían “cuesta abajo”, explica la autora de Breve historia de los agujeros negros. “Aunque te volvieras por donde habías venido, todos los caminos te llevarían al centro”.
Investigadora Británica Agujero Negro Espacio Materia Densidad Luz Gravedad Información Experimentos
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Marisa Tejedor, catedrática e investigadora de recursos hídricos: 'Sin el uso de las aguas regeneradas estamos perdidos''El futuro de la agricultura pasa obligatoriamente por el uso de las aguas regeneradas', indica a 20minutos.
Leer más »
La historiadora Dominica Contreras revela la auténtica edad del Acueducto de Segovia: 'El estilo no miente'La investigadora afirma que el monumento se construyó antes de lo que se creía, durante el imperio de Vespasiano (siglo I), que 'se volcó' con Hispania.
Leer más »
La belleza en un búnkerRosell Meseguer (Orihuela, 47 años) se autodefine como “artista visual e investigadora”. En sus imágenes hay querencia por lugares atrapados en el tiempo.
Leer más »
Mira Milosevich: 'El régimen de Putin no es todavía el de Stalin pero se parece cada vez más'La investigadora del Real Instituto Elcano traza en 'El imperio zombi' paralelismos entre los imperios zarista y comunista y el régimen de Putin.
Leer más »
María Jesús Fuente, medievalista: “Los debates en torno a la maternidad o el aborto tienen su origen en la Edad Media”Cuenta María Jesús Fuente, catedrática emérita de Historia Medieval en la Universidad Carlos III de Madrid, que lleva “toda la vida” estudiando la Edad Media. Aunque ahora ya está jubilada, dedicó más de dos décadas de su trayectoria como investigadora a la historia de las mujeres. Fuente sigue en activo: da algunas clases, investiga y escribe.
Leer más »
Ariadna Farrés, la matemática que comanda la misión Hypatia II para simular las condiciones de vida en Marte“El desarrollo tecnológico nos enfrenta a cuestiones éticas, como ¿qué tipo de sociedad construiríamos en Marte si algún día llegamos a colonizarlo?”, plantea la investigadora.
Leer más »