La gestora angloamericana combina el bajo coste de los fondos cotizados, los altos cupones que hay ahora en la renta fija y la reinversión periódica.
Las gestoras internacionales intentar acercar a los pequeños inversores nuevas soluciones que combinen todo el potencial de los mercados en estos momentos. Como son los fondos cotizados o ETF, por sus bajos costes y simplicidad, y la renta fija, ahora que sus cupones son más altos tras las subidas de tipos. Esto es lo que intenta explotar Invesco con su nueva gama de ETF, que ha traído a España y que ha bautizado como Invesco BulletShares.
Con un coste anual del 0,1%, estos ETF ofrecen “potenciales soluciones de inversión a inversores profesionales -fondos de pensiones que tienen obligaciones a plazo fijo, por ejemplo- como a inversores particulares -padres que necesitan planificar las cuotas de los colegios, para alguien que esté ahorrando para comprarse una casa, etc-”, según Peyranne.
Mercados Financieros Fondos De Inversión
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Honda acelera con el coche eléctrico: duplicará su inversión y lanzará siete modelos hasta 2030El fabricante de automóviles y motocicletas Honda está dispuesto a acelerar en electrificación y ha anunciado este jueves que lanzará siete nuevos automóviles eléctricos,...
Leer más »
Honda acelera con el coche eléctrico: duplicará su inversión y lanzará siete modelos hasta 2030El fabricante de automóviles y motocicletas Honda está dispuesto a acelerar en electrificación y ha anunciado este jueves que lanzará siete nuevos automóviles eléctricos,...
Leer más »
AstraZeneca aspira a generar ingresos de 80.000 millones y lanzar 20 medicamentos al mercado en 2030La compañía invertirá 1.500 millones de dólares en la construcción de una planta de producción de terapias contra el cáncer en Singapur.
Leer más »
Rojas (Airbus): “Todos los nuevos aviones podrán volar en 2030 con combustible sostenible”El fabricante paneuropeo se compromete a poner en servicio un avión impulsado por hidrógeno en 2035
Leer más »
La NASA planea traer durante la década de 2030 las muestras recopiladas en MarteLa operación tendría un coste de entre 8.000 y 11.000 millones de dólares, según las previsiones del organismo.
Leer más »
El Mundial 2030 no peligra y la final tampoco: 'No hay posibilidades de que nos lo quiten'Fernando Sanz, miembro del comité organizador del Mundial 2030 ha hablado en Cope.
Leer más »