Tras días de incertidumbre por noticias sobre aranceles y la situación en Gaza, los inversores vuelven a centrar su atención en datos financieros clave como los resultados empresariales y las cifras macroeconómicas. El informe oficial de empleo de Estados Unidos de enero se convierte en el principal evento del día, con expectativas de estabilidad en la tasa de paro y desaceleración en la creación de empleo. Los resultados de Amazon, con un fuerte aumento de beneficios, pero un freno en su negocio en la nube, generan dudas en Wall Street. Meanwhile, la Bolsa española sigue de cerca las señales de Wall Street y espera nuevos resultados bancarios que confirman beneficios récord.
Después de unas jornadas con los mercados agitados por novedades sobre los aranceles o sobre los planes de Trump sobre Gaza, los inversores devuelven al primer plano de la actualidad referencias más propiamente financieras como los resultados empresariales y los datos macro. La agenda del día de hoy incluye nada menos que las cifras macro más esperadas de la semana, las del informe oficial de empleo de Estados Unidos correspondiente al mes de enero.
Pero los inversores trasladan su decepción por el freno mayor de lo esperado que registra su negocio en la nube. Los futuros anticipan caídas próximas al 4% en las acciones de Amazon, un revés que supone todo un lastre para el Nasdaq. Ibex 35 La Bolsa española, como el resto de mercados, vigila las mayores dosis de cautela que traslada hoy Wall Street.
Inversores Mercados Datos Macroeconómicos Empleo Resultados Empresariales
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Lilly cede en Wall Street tras resultados por debajo de las expectativasLas acciones de Lilly se desplomaron después de que la empresa reportara ingresos por sus medicamentos Mounjaro y Zepbound por debajo de las expectativas de los analistas. La compañía dijo que Mounjaro, un medicamento para la diabetes que también se ha utilizado para perder peso, generó 3.500 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2024, mientras que Zepbound, su medicamento para la obesidad, generó 1.900 millones de dólares. A pesar de los resultados, Lilly dijo que su facturación total para 2024 fue de 45.000 millones de dólares, solo 500 millones menos de lo esperado por el mercado.
Leer más »
Wall Street sube con fuerza tras el dato de inflación y los resultados de la bancaGraduado en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid, se incorporó a la redacción de Expansión en 2015. Escribe noticias de última hora de Empresas, Mercados y Economía. También realiza reportajes para el suplemento Líderes y Tendencias y participa en el pódcast Genios de las Finanzas.
Leer más »
Wall Street celebra con subidas moderadas tras la toma de posesión de TrumpEl mercado de Wall Street experimenta un ligero repunte en el día después de la toma de posesión del presidente Donald Trump. El Nasdaq se destaca con un aumento del 1,30%, mientras que el Russell 2000, que suele beneficiarse de las políticas republicanas, se mantiene estable. Netflix lidera las ganancias con un 13% tras superar los 300 millones de suscriptores, seguido por empresas como Seagate Technology, Dell y Super Micro Computer, impulsadas por la inversión en inteligencia artificial anunciada por Trump.
Leer más »
Wall Street se recupera tras el desplome del día anteriorTras la caída del Nasdaq un 3% por competencia china en IA, Wall Street se recupera con la esperanza de estabilidad. Nvidia, que sufrió la mayor pérdida diaria de la historia de Wall Street, muestra signos de rebote.
Leer más »
Wall Street espera a la Fed para reanudar la recuperación tras las caídas por DeepSeekMicrosoft, Meta –la matriz de Facebook–, y Tesla presentan sus resultados al cierre de la sesión. Más información: Los caminos de la Fed y el BCE se separan: Powell pausará las bajadas de tipos y Lagarde volverá a recortarlos
Leer más »
Wall Street Cae por Tercer Día ConsecutivoEl mercado de valores estadounidense experimentó una caída en las acciones por tercer día consecutivo, impulsado por preocupaciones sobre las políticas proteccionistas del presidente electo Donald Trump. Se especula que Trump podría declarar una emergencia económica nacional para imponer aranceles a los socios comerciales de Estados Unidos, lo que ha generado incertidumbre entre los inversores.
Leer más »