La situación de la compañía, que afronta despidos y una caída de valoración similar la que sufrió en la burbuja puntocom, podría afectar directamente a las grandes fábricas de chips pactadas en Europa y EEUU
En 1965 Gordon Moore, cofundador de Intel , hizo un pronóstico que iba a definir el mundo: a partir de entonces, el número de transistores de los chips se duplicaría cada dos años. La predicción se cumplió con precisión matemática durante décadas, doblando la potencia y reduciendo el tamaño de los microprocesadores por el camino. Con el tiempo se convirtió en la ley de Moore.
En Europa, la multinacional estadounidense se había comprometido con el Gobierno alemán a poner en marcha una mega planta de producción por unos 47.000 millones de euros, de los que los alemanes iban a poner unos 11.000 millones de dinero público.
Afronta Mayores Crisis Estudia Troceo Empresas
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
EEUU innova, China copia y Europa regulaEEUU innova, China copia y Europa regula
Leer más »
El Ibex 35 supera los 11.400 puntos pendiente de la inflación en Europa y EEUUAsí abre el Ibex 35
Leer más »
Los espías de EEUU vigilan a los líderes del 15-MInternacional: Los espías de EEUU vigilan a los líderes del 15-M
Leer más »
Rescatan 'in extremis' a un hombre discapacitado y su perro tras quedar atrapados en un coche por lasEl Servicio Meteorológico Nacional de EEUU ha emitido una alerta por las fuertes lluvias que azotan el noreste de EEUU.
Leer más »
Intel se verá obligada a encontrar un plan BLa tecnológica, que llegó a ser el líder indiscutible de la industria de semiconductores, ahora va a la zaga de TSMC
Leer más »
YouTube mejora, y mucho, su función Multiview… pero ahora mismo no es para todosPor ahora se está implementando para las emisiones en directo de EEUU
Leer más »