La candidata de la coalición Por Andalucía reivindica la acción de Yolanda Díaz desde el Gobierno central y alerta de que “la extrema derecha es el PP sin filtros”
Tiene que haber un Gobierno progresista y andalucista, y lo va a haber. En escaños el bloque de progreso tiene que tener la mitad más uno.A menudo se destaca “la serenidad” de Inmaculada Nieto y ha debido necesitarla en la negociación de infarto para registrar la coalición que encabeza: Por Andalucía.
Nieto se impuso al hombre por el que apostaba Podemos, Juan Antonio Delgado, lo que aireó las diferencias entre Yolanda Díaz y Pablo Iglesias: “Hemos vuelto a los partidos, los despachos, las puñaladas. Es la peor manera de empezar”, dijo él. “No voy a generar ningún tipo de titular” —añadió, contradiciéndose— “que perjudique ni a Yolanda ni a la candidatura del cambio, el frente amplio o como leches se termine llamando”.
En los debates suele utilizar los primeros minutos para presentar su coalición, integrada por IU, Podemos, Más País, Alianza Verde, Verde-EQUO e Iniciativa del Pueblo Andaluz, para que no haya confusión con Adelante Andalucía, que es la coalición de la que formaba parte en 2018 y que compartía con Teresa Rodríguez. Al romper Rodríguez con Iglesias, Nieto y Unidas Podemos pidieron su expulsión del grupo parlamentario por “transfuguismo”.
El CIS sitúa a la serena Nieto como la candidata menos conocida entre los seis principales . Y eso que lleva en el Parlamento andaluz 10 años, lo que, según los estatutos de IU, le impediría repetir —al presentarse por la coalición Por Andalucía puede sortear ese límite—. Entre 2007 y 2011 fue concejala del Ayuntamiento de Algeciras. Es licenciada en Ciencias Políticas y está terminando Derecho.