El Consejo de Ministros aprobó una reforma para incluir a influencers y perfiles con miles de seguidores en la ley de rectificación, buscando combatir la desinformación.
El Consejo de Ministros aprobó la semana pasada la reforma de la ley que regula el derecho de rectificación para incluir a influencers y perfiles con cientos de miles de seguidores en plataformas digitales. La medida actualiza la norma de 1984 y busca promover una mayor calidad en el debate público, según Félix Bolaños, ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes.
Los usuarios de especial relevancia en X, Facebook, Instagram, Telegram y TikTok tendrán que rectificar cuando las personas afectadas por la publicación de bulos o noticias falsas así lo soliciten. \\\\\'Es imprescindible modernizar el derecho a la rectificación y ser conscientes del impacto que están teniendo en todas las democracias las fake news. Los ciudadanos tenemos derecho a defendernos contra los bufadores profesionales\\', ha insistido el ministro. La medida forma parte del Plan de Regeneración Democrática aprobado en septiembre. \\\\\'Me parece una buena noticia; todo lo que tenga que ver con combatir la desinformación es bienvenido. El manejo de noticias y su difusión no sólo son patrimonio de los periodistas, como hace diez o 20 años, ahora todos manejamos datos y contenidos, por eso es importante caminar hacia un modelo de información veraz. La ciudadanía tiene derecho a ello y todos los pasos que se den en este sentido son un avance y un enriquecimiento para la democracia\\', señala Eduardo Gómez, abogado en Red Jurídica. \\\Los medios de comunicación eran, hasta la fecha, los únicos que tenían que respetar esta norma. El nuevo texto busca hacer extensiva la disposición a los perfiles con más de 100.000 seguidores en una sola plataforma y los que sumen 200.000 en todas las redes sociales. \\\\\'Hace 40 años el ecosistema informativo y la manera de rectificar no tenían nada que ver con los que tenemos ahora\\', ha continuado Bolaños. El titular de Justicia consideraba \\'imprescindible\\' la \\'modernización\\' de esta norma
Reforma Ley Rectificación Influencers Desinformación Fake News
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El Comité de Ministros del Consejo de Europa urge a España a reformar su legislación laboralEl Comité de Ministros del Consejo de Europa ha aprobado una recomendación que insta a España a reformar su legislación laboral para mejorar las indemnizaciones por despido improcedente. La decisión sigue a una queja de UGT sobre la insuficiencia actual de las indemnizaciones que, según el Comité Europeo de Derechos Sociales, no garantiza una adecuada compensación y no desincentiva el despido injustificado.
Leer más »
Consejo de Ministros decidirá el futuro de la cobertura sanitaria de MufaceEl Consejo de Ministros decidirá hoy si aprueba la nueva licitación para la cobertura sanitaria de los 1,1 millones de funcionarios y sus familiares que están cubiertos por Muface. La primera licitación quedó desierta, lo que ha generado incertidumbre en el colectivo.
Leer más »
Consejo de Ministros Propone Nuevos Consejeros para la CNMCEl Consejo de Ministros ha propuesto cinco nuevos consejeros para la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC), incluyendo al ex consejero de la CMT, Ángel García Castillejo, como vicepresidente.
Leer más »
Último Consejo de Ministros del Año: Aumento de Pensiones y Extensión de Bonificaciones al TransporteEl último Consejo de Ministros del año aprobó una serie de medidas, entre ellas el aumento de las pensiones y la extensión de las bonificaciones al transporte público.
Leer más »
El Consejo de Ministros desclasifica documentos sobre los atentados de Cataluña en 2017El Consejo de Ministros ha acordado desclasificar la documentación relativa a los atentados yihadistas de Cataluña en agosto de 2017, tras una solicitud de la comisión del Congreso que investiga esos ataques. La desclasificación afecta a información de los departamentos de Defensa e Interior, incluyendo datos del Centro Nacional de Inteligencia (CNI).
Leer más »
Gobierno Cierra 'Reforma Fiscal' en Último Consejo de Ministros del AñoEl Gobierno de coalición cerró la 'reforma fiscal' con un paquete de medidas que incluye un impuesto a la banca por tres años, prórroga a las energéticas hasta 2025, y otras medidas.
Leer más »