Con la tasa de inflación más alta del mundo -supera los tres dígitos- y un salario mínimo de unos cinco euros, los venezolanos intentan sobrevivir a una economía dolarizada.
00:01:25Con la tasa de inflación más alta del mundo -supera los tres dígitos- y un salario mínimo de unos cinco euros, los venezolanos se las tienen que apañar para sobrevivir a una economía dolarizada.
Según los expertos, aunque en el sector privado se gana poco -unos 120 euros al mes-, esto supone seis veces más de lo que cobra un funcionario; la mayoría de trabajadores públicos reconoce que tiene más de dos empleos.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Dormir con un Geyperman (cuando Abascal no se encontró con las 13 rosas el 8M)OPINIÓN | 'Hay algo que la derecha ni huele y que al PSOE se le ha pasado: a esas jóvenes hay cosas que les resbala absolutamente', por Juan Carlos Monedero (MonederoJC)
Leer más »
La década de Francisco: inflexible con los abusos y tolerante con los homosexualesEl que fue arzobispo de Buenos Aires cumple diez años de pontificado, en los que no ha dejado de reiterar esta petición a los católicos cada domingo al terminar...
Leer más »
WhatsApp: así puedes enviar audios con la voz del Gato con BotasSi hay una función de WhatsApp que ha llegado a la aplicación para quedarse es la de las notas de voz 😉
Leer más »
Maduro asegura que en 2024 habrá elecciones en VenezuelaEl presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, asegura que en 2024 habrá elecciones presidenciales en la nación caribeña, tras las cuales se juramentará quien resulte electo y el país seguirá “en paz” y “en democracia”.
Leer más »
La eurozona no contar\u00e1 con el consumo para crecer en el primer trimestre por la inflaci\u00f3nEl consumo de los hogares ya tir\u00f3 a la baja del crecimiento econ\u00f3mico de la zona euro en el \u00faltimo trimestre del a\u00f1o pasado. Y todo apunta a que seguir\u00e1 siendo as\u00ed en los tres primeros meses del presente ejercicio. Debido a que persiste la presi\u00f3n de la inflaci\u00f3n, sobre todo de la tasa subyacente, parece que el consumo privado no ser\u00e1 un motor del Producto Interior Bruto (PIB) en el primer trimestre de 2023.
Leer más »