Inflación, Josu Jon Imaz y pacto de rentas Vía ctxt_es
A diferencia de otros medios, en CTXT mantenemos todos nuestros artículos en abierto. Nuestra apuesta es recuperar el espíritu de la prensa independiente: ser un servicio público. Si puedes permitirte pagar 4 euros al mes, apoya a CTXT.En toda economía de mercado los precios de los bienes y servicios cambian constantemente. Mientras el precio de algunos sube, el de otros disminuye.
Con el objetivo de paliar algunas de las consecuencias del empobrecimiento de las familias, además de establecer el tope al precio del gas o la reducción del IVA de la luz, el Gobierno ha generado un paquete de medidas entre las que se encuentran la gratuidad de los abonos de transporte hasta final de año o los refuerzos en las becas al estudiantado.
Pero, vayamos al lío. La tensión inflacionista actual no tiene su origen en la invasión de Ucrania por parte de Rusia.
Hace pocas semanas, altos cargos de la derecha española celebraban y animaban a Pedro Sánchez a copiar el plan de “alivio fiscal” de Alemania, donde se rebajan impuestos y se dan cheques por valor de 10.000 millones de euros para mitigar los efectos de la inflación. Se olvidaban, sin embargo, de que la bajada en el IVA de la luz y los paquetes de medidas aprobadas en el Estado español ascienden a 9.
Además, tampoco podemos dejar de lado que, según el gabinete económico de Comisiones Obreras, la mayoría del alza de los precios se está transmitiendo a la ciudadanía a través del mantenimiento de los márgenes de beneficios de las empresas. Es decir, que casi la totalidad del incremento sufrido en los costes de producción ha sido trasladado al precio final sin incrementar, a su vez, los salarios.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Imaz se refuerza en Repsol en pleno conflicto con el GobiernoEl consejero delegado adquiere 100.000 acciones
Leer más »
Repsol y Sabadell, los únicos al alza en tres semanas de caídasLes sigue Siemens Gamesa, que cierra en tablas beneficiado por el interés del fondo IFM y el buen momento de las renovables. Lidera el ránking Repsol, que suma un 5,77% con el resp
Leer más »
Repsol y Sabadell, los únicos al alza en tres semanas de caídasLes sigue Siemens Gamesa, que cierra en tablas beneficiado por el interés del fondo IFM y el buen momento de las renovables. Lidera el ránking Repsol, que suma un 5,77% con el resp
Leer más »
Repsol y Sabadell, los únicos al alza en tres semanas de caídasLes sigue Siemens Gamesa, que cierra en tablas beneficiado por el interés del fondo IFM y el buen momento de las renovables. Lidera el ránking Repsol, que suma un 5,77% con el resp
Leer más »
Repsol avanza por la subida del petr\u00f3leo tras el recorte de producci\u00f3n de la OPEPRepsol avanza por la subida del petróleo tras el recorte de producción de la OPEP
Leer más »
Las nueve joyas de la corona de la Bolsa española en 2022Ence y Berkeley suman más del 50%. Repsol se revaloriza en el año un 28% gracias al alza del petróleo
Leer más »