Infecciones por hongos: la pandemia desconocida desde finales del siglo XX
De actores secundarios a protagonistas
Históricamente –aparte de su valor nutricional–, los hongos producían enfermedades superficiales que se curaban casi sin tratamiento. Además, eran tratados como patógenos oportunistas secundarios que intervenían después de una patología inicial, principalmente bacteriana o vírica. El número de hongos infecciosos identificados era relativamente pequeño.
Este panorama ha cambiado radicalmente desde finales del siglo XX. Determinados hongos son los agentes primarios causantes de infecciones potencialmente letales, con alta incidencia clínica. A su vez, es muy frecuente que especies fúngicas clasificadas como inocuas sean las responsables de graves brotes hospitalarios, mientras aumentan de modo alarmante las cepas de hongos resistentes a los escasos fármacos antifúngicos disponibles..
. Esta clasificación nos alerta de que –a pesar de su amenaza– estos agentes patógenos no reciben la atención ni los recursos suficientes, lo que dificulta la estimación de su impacto global e impide un programa de actuación más preciso. Entre los más significativos, se incluyen especies patógenas de levaduras, hongos filamentosos y/o dimórficos pertenecientes a los géneros
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Hematomas, infecciones o necrosis: Posibles complicaciones de los tratamientos estéticosEn este artículo comentaremos las posibles complicaciones con las que te podrías encontrar si decides realizarte un tratamiento estético. Hematomas, infecciones o necrosis son algunos de los problemas que pueden ocurrir.
Leer más »
Las temperaturas subirán para el fin de semana aunque el domingo llegará otra borrascaPese al aumento de las temperaturas, todavía son algo bajas para la época del año y se espera que el domingo llegue una borrasca que deje lluvias para el lunes
Leer más »
Ferrovial trasladará a algunos empleados a Países Bajos aunque de forma voluntariaAsí consta en el documento del proyecto común de fusión entre Ferrovial y su filial neerlandesa Ferrovial International, que la compañía ha publicado en la Comisión Nacional del Me
Leer más »
El sector servicios de EEUU se expande en febrero, aunque a un 'ritmo leve'La actividad econ\u00f3mica en el sector de servicios se expandi\u00f3 en febrero por segundo mes consecutivo, como muestra el indicador que elabora para el sector el Institute for Supply Management (ISM), que se ha situado en el segundo mes del a\u00f1o en 55,1 puntos, superando la barrera de los 50 puntos, que separa crecimiento de contracci\u00f3n.
Leer más »
No solo tiña: estas son las infecciones que podemos contraer si una peluquería incumple las medidas sanitariasEl microbiólogo Julio García Rodríguez explica en Equipo de Investigación que cortarnos el pelo en una peluquería donde no se desinfecta adecuadamente no solo nos pone en riesgo de contraer el hongo de la tiña, sino también infecciones víricas.
Leer más »
La fortaleza del d\u00f3lar complica, por ahora, el rebote de las divisas emergentesInvertir en divisas emergentes sigue siendo buena idea, tal y como defienden los expertos de J. Safra Sarasin Sustainable AM, aunque avisan de que el camino que tienen por delante en 2023 est\u00e1 lleno de 'curvas'. Desde la gestora del banco suizo siguen defendiendo que el d\u00f3lar acabar\u00e1 por debilitarse este a\u00f1o ante la esperada recesi\u00f3n en EEUU y creen que eso beneficiar\u00e1 a las divisas emergentes, aunque la fortaleza que presenta por ahora el 'billete verde' mantiene lejos esa premisa.
Leer más »