Indonesia conmemoró este sábado a las 167.000 víctimas del tsunami de 2004, organizado desde la Gran Mezquita de Baiturrahman en Banda Aceh, la cual resistió la furia del mar durante la tragedia.
Indonesia recordó a las 167.000 víctimas del tsunami de 2004 en este país desde la Gran Mezquita de Baiturrahman, en la ciudad de Banda Aceh , que aguantó en pie la sacudida de las olas en plena zona cero de uno de los. El gobernador interino de la provincia de Aceh, Safrizal Zakaria Ali, y el popular clérigo Abdullah Gymnastiar, lideraron los rituales, a los que acudieron cientos de fieles vestidos de blanco para unirse a las plegarias a lo largo de los jardines del recinto.
«Ese día, el desastre cambió la vida de millones. Madres, padres, niños perdieron la vida. Ciudades quedaron devastadas», recordó el político durante su discurso durante el acto de recuerdo, retransmitido en directo en las redes sociales. Fotografía de archivo de 2005 en la que se ve a tres voluntarios al pasar junto a la mezquita Baiturrahman en Banda Aceh, (Indonesia). Un terremoto de magnitud 9,1 registrado a las 7:58 hora local a unos 120 kilómetros al oeste de la isla indonesia de Sumatra, creó el 26 de diciembre de 2004 olas de hasta 30 metros de altura que golpearon Banda Aceh unos 20 minutos después del temblor inicial. Unas 61.000 personas perdieron la vida en esta población, alrededor de un 25 % de sus habitantes, ubicada en el extremo norte de Sumatra y considera el epicentro de la tragedia. La imagen de la solitaria mezquita en pie a unos cientos de metros de la costa, mientras que las viviendas a su alrededor habían sido borradas por las aguas se convirtió en una de las más icónicas de este desastre natural. Otras urbes costeras de Sumatra, como Calang y Meulaboh, también se vieron afectadas por este tsunami que dejó en el país unos 167.000 muertos, conforme a las cifras oficiale
Indonesia Tsunami 2004 Banda Aceh Recordatorio
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
2004: El Año Máximo de Romance en la Familia Real Española2004 fue el año más romántico para la familia real española, con el príncipe Felipe de Asturias y sus sobrinos Beltrán y Fernando Gómez-Acebo contrayendo matrimonio. Se celebra el 20º aniversario de los dos primeros enlaces y se recuerda el tercero, el de Fernando, con su exmujer, que tuvo lugar en el Real Monasterio de la Encarnación.
Leer más »
Abilash, el 'bebé 81' que sobrevivió al tsunami de 2004, celebra 20 añosEl niño Abilash, conocido como 'bebé 81' tras ser rescatado del tsunami de 2004, cumple 20 años. Su historia, que involucró reclamos de parentesco y una prueba de ADN, tuvo un final feliz al reunirse con su familia. Ahora, Abilash se prepara para sus exámenes de secundaria y sueña con estudiar tecnología de la información.
Leer más »
La Navidad en el Índico, como en la víspera del tsunami de 2004Miles de turistas abarrotan este miércoles la costa tailandesa del mar de Andamán para festejar la Navidad, igual que en 2004
Leer más »
España genera tres nuevos milmillonarios: ya son 27 con 167.000 millones de eurosUn informe de UBS expone que, en la última década, el número de multimillonarios ha aumentado de 1.757 a 2.682 a nivel mundial. Más información: Sólo hay 20 personas en España con 'suficiente dinero para vivir 100 vidas' a los que Sánchez subiría los impuestos.
Leer más »
Veinte años después del tsunami, recuerdos de la tragedia y la lucha por la recuperaciónTestigos de tres países afectados por el tsunami del Océano Índico en 2004 recuerdan la devastación y la lucha por la recuperación 20 años después.
Leer más »
Indonesia 20 años después del tsunami del ÍndicoComparativa de la devastación causada por el tsunami del Índico en 2004 y la reconstrucción de las zonas afectadas 20 años después.
Leer más »