A pesar de tener casi 1.450 millones de habitantes, superando a China en 2023, los líderes de algunos estados del sur buscan aumentar la tasa de fecundidad.
El año pasado, India superó a China y se convirtió en el país más poblado del mundo, según estimaciones de la ONU.
El estado también abandonó su "política de dos hijos" para las elecciones locales, y hay informes que indican que el vecino Telangana podría hacer lo mismo pronto. Tamil Nadu, al lado, también está tomando medidas similares, aún más exageradas.. . Los estados del sur también se enfrentan a otra preocupación importante mientras India se prepara para su primera delimitación de escaños electorales en 2026, la primera desde 1976., lo que probablemente reducirá los escaños parlamentarios de los estados sureños económicamente prósperos.
"Como demógrafo, no creo que los estados deban preocuparse demasiado por estos problemas. Pueden resolverse mediante negociaciones constructivas entre los gobiernos federal y estatal", dice el profesor Goli., impulsado por la caída de las tasas de fecundidad. En la mayoría de los países, la mejora de los niveles de vida, la educación y la urbanización reducen naturalmente la fecundidad a medida que aumenta la supervivencia infantil.
Si bien la migración desde estados populosos a estados menos populosos puede reducir la brecha de la edad laboral, también generaComo si las preocupaciones de los estados del sur no fueran suficientes, a principios de este mes,, la columna vertebral ideológica del BJP de Modi,"Según la ciencia demográfica, cuando el crecimiento cae por debajo de 2,1, una sociedad perece por sí sola.
En estados indios como Tamil Nadu y Kerala, que se enfrentan a una fuerza laboral en declive, la pregunta clave es: ¿quién ocupará esos puestos?Los demógrafos dicen que, y las políticas deben priorizar el aumento de los años saludables a través de mejores exámenes de salud y una seguridad social más fuerte para garantizar una población mayor activa y productiva: un potencial "dividendo de la vejez" .
El escándalo de las universidades en Reino Unido que aceptan estudiantes que no entienden bien inglés para cobrar cuotas altas
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Illa anuncia la adquisición de 452 pisos a InmoCaixa en diciembre que se destinarán a vivienda protegidaIlla anuncia la compra de 450 viviendas que se destinarán a alquiler social
Leer más »
El Ministerio de Cultura Excluye al Mundo Taurino de las Medallas de Bellas Artes 2023La celebración de la ceremonia de entrega de las Medallas de Bellas Artes 2023 en Sevilla ha sido marcada por la ausencia del mundo taurino, reflejando la oposición creciente del Ministerio de Cultura liderado por Ernest Urtasun hacia la tauromaquia. Esta exclusión es parte de una serie de acciones que incluyen la suspensión del Premio Nacional y la negativa a reconocer figuras taurinas, incluso en eventos que, según el rey Felipe VI, representan la 'gran fiesta de nuestra cultura'.
Leer más »
Los nacimientos caen un 2,6% en 2023 y marcan la cifra más baja desde 1941El número de nacimientos continúa así con la tendencia a la baja de la última década, sólo interrumpida en 2014, y se alcanza un nuevo mínimo histórico desde el comienzo de...
Leer más »
Letizia entrega a Pedro Piqueras el Premio APM al Mejor Periodista del Año 2023Informativos, programas de televisión como Sálvame, realities como Gran Hermano, series, vídeos, noticias y mucho más en Telecinco.
Leer más »
Digi perdió 14,3 millones en España en 2023 pese a su espectacular crecimientoLa filial del grupo rumano destaca que tanto la fusión de Masorange como la venta de Vodafone a Zegona favorecen su modelo de bajas tarifas
Leer más »
51.100 mujeres asesinadas por sus parejas en 2023: ONU Mujeres denuncia la gravedad del feminicidioUn nuevo informe de ONU Mujeres revela que 51.100 mujeres y niñas fueron asesinadas por sus parejas o familiares en todo el mundo en 2023. África lidera las cifras de feminicidio, mientras que en Europa y América se han registrado reducciones en los últimos años.
Leer más »