Iberdrola: los trabajadores en las urnas ponen a cada sindicato en su sitio Vía nuevatribuna
y que abundan en muchas de las grandes. USO, cuando yo la frecuentaba, se definía como; y su Carta Fundacional, que data de 1961, y sigue en vigor, creo yo, dice literalmente
Una propuesta así, en plena orgía de beneficios, desata aires de fronda. CCOO, UGT, ELA la rechazan frontalmente y se movilizan para denunciarla y hacer público su rechazo. Los sindicatos de la empresa, obviamente, asumen la propuesta como buena con algún retoque meramente estético.debe decidir si se rechaza la oferta de la empresa o si se da por buena y el convenio es legal y de aplicación a toda la plantilla.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El propietario de Atrio no reconoce al “cien por cien” a los presuntos ladrones de las botellas de vino valoradas en 1,6 millonesConstantín Dumitru y Priscila Guevara, los acusados, han negado ser los autores del robo
Leer más »
¿Qué restaurantes se han llevado los tres Soles Repsol?📍 Dos nuevos restaurantes se llevan tres Soles Repsol, el máximo galardón, uno en Madrid y otro en Albacete. ☀ Los Soles Repsol reconocen no solo la excelencia de la comida, sino también de la bebida
Leer más »
Los fondos de inversión que mejor han aguantado la Covid-19 y la guerra de UcraniaTanto desde el estallido de la pandemia como desde el inicio del conflicto bélico destaca la rentabilidad obtenida por el Global Allocation de Luis Bononato.
Leer más »
Ángel María Villar, sobre el 'caso Negreira': 'Los triunfos del Barça han sido limpios'Enríquez Negreira fue vicepresidente del Comité Técnico Arbitral durante la etapa de Ángel María Villar en la presidencia de la Federación Española de Fútbol.
Leer más »
Lo nuevo de Depeche Mode, Lana del Rey, Janelle Monáe, Gorillaz, Shania Twain y otras canciones de febreroDamon Albarn (Blur, Gorillaz) se arrodilla ante Bad Bunny. Los críticos de ‘Babelia’ comentan los temas más destacados del mes
Leer más »
El 93% de los consumidores apoyaría algún tope al precio de los alimentosEn Austria, las opciones que apoyan estas medidas sumaban un 91%, 82% en Francia y Alemania y 80% en Holanda y Reino Unido.
Leer más »