Las grandes comercializadoras de electricidad bajan del 85% del total de puntos de suministro en 2015, hasta el 77,7% en 2020.
redujeron en más de ocho puntos porcentuales la cuota de clientes del mercado libre entre 2017 y 2020. Los cálculos se han hecho teniendo en cuenta que
, que son aquellos que operan en el mercado regulado de la electricidad. Por su parte, 18,8 millones, un 63,3%, correspondían al mercado libre. Considerando la totalidad de los puntos de suministro, se observó que Endesa e Iberdrola, con 10 millones de puntos de suministro cada uno, obtuvieron la mayor cuota integrada del mercado , seguidos de Naturgy, con 4,1 millones de puntos de suministro .
Considerando la totalidad de los puntos de suministro, Naturgy, con 3,8 millones de puntos de suministro, obtuvo la mayor cuota integrada del mercado , seguido por Endesa, con 1,6 millones , e Iberdrola con 1,1 millones de puntos .
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Cataluña y las islas sufrieron la mayor caída del PIB en 2020Los datos de la evolución del PIB desglosados por comunidades autónomas constituyen el mejor testimonio de la debacle que el Gran Confinamiento provocó el año pasado. Todos los territorios, incluyendo Ceuta y Melilla, sufrieron caídas en sus economías que superan el descenso promedio de la UE-27, situado en el 5,9%. Dentro de tan desolador panorama, destacan debido a su especial intensidad los traspiés sufridos por Cataluña y por los archipiélagos canario y, sobre todo, balear (-21,7% en este último caso).
Leer más »
El gasto nacional en protección ambiental pierde 733 millones en 2020A pesar de que el año pasado cerró con buenos datos con respecto a emisión de gases de efecto invernadero y contaminantes atmosféricos, el gasto que realizamos en proyectos medioambientales se vio muy reducido
Leer más »
'Es muy gordo lo que viene': el viral de una sanitaria llorando y desesperada que impactó a España en 2020'Guardan los respiradores para los que tengan más posibilidades de sobrevivir', confesó una sanitaria en marzo de 2020. El caos del COVID se instaló en los hospitales, donde los sanitarios pedían ayuda y alertaban del peligro.
Leer más »
La producción de coches continúa bajando y es ya un 5,8% inferior a la de 2020La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) señala que en noviembre el retroceso fue del 28%, debido a la crisis mundial de suministro de microchips
Leer más »
La producción y exportación de vehículos se desploma en España por falta de componentesLa producción de turismos electrificados superó el 9,3% de la cuota total de fabricación en el undécimo mes
Leer más »