Se cumplen 70 años del macartismo, pero las listas negras siguen presentes en Hollywood. La corrección política y la polarización en Estados Unidos censuran cualquier comentario fuera de lo establecido. La actriz Susan Sarandon, conocida por su papel en 'Atlantic City', perdió algunos proyectos tras un comentario sobre la situación en Gaza. Su caso ilustra cómo el temor al ostracismo impulsa a la autocensura en la industria del entretenimiento.
Han pasado 70 años del macartismo y aún imperan las listas negras en Hollywood . Entonces el azote venía de la mano del senador republicano Joseph McCarthy, que comenzó su particular caza de brujas en los años 50 contra los sospechosos de comulgar con el ideario comunista.
Las 72 horas de Susan Sarandon en Barcelona: hotel cinco estrellas, premios, Picasso, Gaudí y un conocido restauranteRedacción: LUIS FERNANDO ROMO Las 72 horas de Susan Sarandon en Barcelona: hotel cinco estrellas, premios, Picasso, Gaudí y un conocido restaurante Aún así, sus críticas a Israel y al gobierno ultraconservador de Benjamin Netanyahu no han cesado desde el comienzo del conflicto hace más de un año, cuando un grupo de terroristas de Hamas...
Hollywood Macartismo Censura Corrección Política Polarización
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
'Beatles '64', el documental sobre el viaje en que el cuarteto de Liverpool conquistó Estados UnidosProducido por Martin Scorsese, destaca la importancia de la visita de la banda británica a un país deprimido tras el asesinato de Kennedy.
Leer más »
La Ofensiva Comercial de Estados Unidos: Una Realidad Que Provoca Caídas en los MercadosDonald Trump anuncia aranceles contra China, México y Canadá, lo que provoca una reacción inmediata en los mercados, especialmente en el Ibex de España, donde se observan caídas en los valores cíclicos y en la renta variable.
Leer más »
Zelestra CEO: Futuro Gobierno de Trump No Afectará Inversiones en Solar en Estados UnidosLeo Moreno, Zelestra CEO, y exrepresentante de la asociación de productores renovables en EE.UU., cree que las inversiones en energía solar no se verán afectadas por la futura presidencia de Trump debido a la fuerte demanda de energía de sectores que intensifican la digitalización, como centros de datos.
Leer más »
El Embajador de Estados Unidos en México Defiende a Biden Frente a Amenazas de TrumpEl embajador Ken Salazar declaró que Joe Biden es el único presidente con autoridad para tomar decisiones en Estados Unidos hasta el 20 de enero, refutando las amenazas de Trump de imponer aranceles a México. Luego de que la presidenta Sheinbaum respondiera a Trump con una misiva, Salazar enfatizó la necesidad de cooperación y trabajo conjunto.
Leer más »
Estados Unidos y Francia Señalan la Ruta Hacia la Paz en Gaza y LíbanoEstados Unidos y Francia actuarán como garantes del alto el fuego acordado entre Israel y Hezbolá, con el compromiso de Joe Biden de trabajar por la paz en Gaza. La OMS muestra satisfacción por el acuerdo y llama a la paz en Gaza.
Leer más »
El Ibex 35 cede los 11.600 puntos pendiente de la economía de Estados UnidosEl selectivo continúa teniendo problemas para romper al alza la media móvil de medio plazo que pasa por los 11.730 puntos.
Leer más »