En el Met de Nueva York hay claustros españoles. Fueron vendidos legalmente, culpables solo de la pobreza y la ignorancia de aquellos que debieron velarles. Son los casos más llamativos, pero en modo alguno los únicos. Tenemos cientos repartidos por toda la península.
Aquí, en Cantabria, tenemos ejemplos. Alguno llamativo, mucho. Son solo kilómetros, nada de océanos, pero... Historia digna de contarse, autoexpolio que hace reflexionar a quienes busquen relatos maniqueos de buenos y malos...es existencia antigua. Desde Doña Urraca tenemos nuevas, que ya es tiempo, e incluso hay una inscripción sobre sus muros donde se habla de un tal obispo Simeno, un tal santo Lorenzo y unas calendas de julio, año 1132.
Ejemplo paradigmático de lo que estamos contándoles... que se nos perdía esa ermita, amigos, que iban a reducirla para piedra y arpillera. Entonces bien por César Silió, parece. Pero... Hablo con, doctora en Historia del Arte, sobre la importancia que tiene el contexto espacial en este tipo de edificios."Desde mi punto de vista, no es el mismo templo, es otro templo, ni mejor ni peor... otro.
Me interesa eso de la pertenencia a los pueblos, de la identidad. ¿Podemos casarlo con templos religiosos, por ejemplo, donde estamos asumiendo un uso meramente eclesial? Sara me habla sobre las iglesias concejiles, que son"iglesias que pertenecían a una comunidad o concejo y, por tanto, el titular, laico, es el conjunto de feligreses. Se percibían como un elemento patrimonial, como un bien susceptible de estimación económica, pero sólo los.
Le pregunto por su opinión. Oye, ¿y eso de mover una iglesia de pueblo a pueblo? Piensa."Tengo sentimientos encontrados. Una parte de mí reconoce que la decisión del traslado fue acertada y que, gracias a ella, hoy podemos disfrutar de un inmueble que, en otras circunstancias, todo apunta a que hubiera desaparecido.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Picasso, un puente cultural entre Málaga y Nueva York'Somos conscientes del interés que despierta Picasso en Nueva York, varias de sus obras están expuestas en los principales museos de Manhattan y son visitadas por miles de personas
Leer más »
24 horas en el metro de Nueva YorkHay que bajar al metro para encontrar los verdaderos cimientos de la identidad de Nueva York. Desde sus tópicos más arraigados —el de la ciudad que nunca duerme— hasta su mejor tarjeta de visita —la pacífica convivencia entre clases sociales y procedencias—, pasando por ese halo de misterio e incluso de peligro que lo envuelve.
Leer más »
Picasso, un puente cultural entre Málaga y Nueva YorkArte | La capital de la Costa del Sol ha presentado en la Gran Manzana su agenda cultural para 2023, coincidiendo con la celebración del Año Picasso con el objetivo de conmemorar el 50 aniversario del fallecimiento del artista. Informa Saizpena
Leer más »
Carlos Cuevas y Miki Esparbé, sobre los papeles LGTBI: 'La vida privada no debe tenerse en cuenta para interpretar personajes'Entrevistamos a los actores de la nueva serie española de Netflix, 'Smiley'. Carlos Cuevas y Miki Esparbé reflexionan sobre las polémicas LGTBIQ que a veces rodean a los intérpretes, y sobre la necesidad de contar más historias de este tipo alejándose del dramatismo y del dolor: 'La comedia no debería ser solo paradigma y terreno de las historias heterosexuales'
Leer más »
Un 'falso Romeo' sedujo a más de 100 mujeres con promesas de amor y luego las estafó. Ahora irá a la cárcelPatrick Giblin sedujo y estafó a más de 100 mujeres con historias sobre su familia acomodada y una propiedad frente al mar en Atlantic City, Nueva Jersey.
Leer más »
La nueva ‘victoria’ del eméritoEntiendo que Juan Carlos I esté contento con el fallo de la justicia británica que reconoció su inviolabilidad y lo libró del banquillo. Lo que no entiendo es que, después de toda la inmundicia aflorada, el blindaje real se mantenga sin límites como si no hubiera pasado nada
Leer más »