Historia de una escalera: Buero Vallejo regresa al escenario con una obra que habla de esperanza y conciliación

Teatro Noticias

Historia de una escalera: Buero Vallejo regresa al escenario con una obra que habla de esperanza y conciliación
HISTORIA DE UNA ESCALERAANTONIO BUERO VALLEJOHELENA PIMIENTA
  • 📰 elpais_cultura
  • ⏱ Reading Time:
  • 243 sec. here
  • 17 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 138%
  • Publisher: 82%

La obra más emblemática de Antonio Buero Vallejo, Historia de una escalera, vuelve a los escenarios del Teatro Español tras 75 años de su estreno. La dramaturga Helena Pimenta, en su primera dirección de Buero Vallejo, nos presenta una escalofriante retrato vecinal de la anteguerra y posguerra española, llena de conflictos sociales, amores, traiciones y amistades.

Hago teatro porque lo necesito. Es mi manera de enfrentarme a las preocupaciones humanas, sociales y filosóficas. \\u201cPara qué? Para comunicarme\\u201d.

Las palabras escritas por Antonio Buero Vallejo (Guadalajara, 1916-Madrid, 2000) rebotan de pleno en la dramaturga Helena Pimenta (Salamanca, 70 años), que se enfrenta por primera vez a este autor clave del teatro en español con la dirección de su obra más emblemática, Historia de una escalera, un escalofriante retrato vecinal de la ante guerra y posguerra española. \\u201cPretendo plantearme problemas y conflictos que padezco y padecen los demás. También lo hago con la pretensión de que los demás lo vean estética y apasionadamente. Busco ayudar a los otros y ser ayudados por ellos\\u201d, decía Buero Vallejo. Cuando se cumplen 75 años del estreno en 1949, esta obra, la primera del autor llevada a la escena y con la que ganó el Premio Lope de Vega, vuelve a los escenarios del Teatro Español, con un elenco de 20 intérpretes, que dan vida a tres generaciones de vecinos marcados por la miseria y los sueños tras la Guerra Civil en España. La función, con un alto porcentaje ya de entradas vendidas, se representa en el Teatro Español hasta el 30 de marzo. Gloria Muñoz y Puchi Lagarde (que se intercambiarán en el papel de Paca), Marta Poveda, David Luque, Agus Ruiz o José Luis Alcobendas son algunos de los actores que forman parte del elenco. Con motivo del aniversario, la editorial Biblioteca Castro ha publicado el primer tomo de las Obras Completas de Buero Vallejo, que recoge todas las piezas teatrales que el dramaturgo estrenó entre 1949 y 1975, en una edición realizada por Javier Huerta Calvo, catedrático y reconocido especialista en la literatura del autor de obras como El tragaluz, El concierto de San Ovidio o Las cartas boca abajo. En esa humilde escalera, inhóspita y algo oscura, va transcurriendo la vida de tres generaciones de vecinos que luchan por salir de la miseria y lograr sus sueños. Ambientada en tres épocas (1919, 1929 y 1949), la escalera y las cuatro puertas de las viviendas son el testigo mudo de una clase media baja que vive en precariedad, algunos con serias dificultades para pagar el recibo de la luz y sin opciones de futuro. Pimenta, gran conocedora del teatro clásico —fue directora de la Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC) de 2011 a 2019— se estrena, sin embargo, con su primera obra de Buero Vallejo, un encargo del actual director del Teatro Español, Eduardo Vasco. Y no puede estar más feliz tras meses de estudio y de lecturas de un autor que fue condenado a muerte durante la dictadura franquista y al que, tras siete años de cárcel, le fue conmutada la pena. \\u201cAl principio me extrañaba la sencillez del lenguaje, la construcción de personajes. No acababa de desentrañar la profundidad que tiene la obra, que es realmente extraordinaria. Descubrí a un autor fascinante, complejo y completo. Es una obra que habla de esperanza y de conciliación, algo que me llena de admiración viniendo de un hombre con esa experiencia vital tan dolorosa\\u201d, explica Pimenta en un café de Madrid, días después de un ensayo de Historia de una escalera, escrita en 1947 y que, según estudiosos de Buero Vallejo, no se entiende sin el contexto traumático de la Guerra Civil. Pimenta ha sentido una cercanía absoluta con la filosofía vital y teatral de un escritor como Buero Vallejo, al que considera que hay que reivindicar y homenajear. \\u201cDebería formar parte de las programaciones habituales y del repertorio en teatros públicos, porque es uno de los grandes autores sin los cuales no se entendería la dramaturgia actual. En esta función hemos escuchado con auténtico respeto lo que nos dice la obra, lo que supone la figura de Buero como hombre de teatro. Me identifico con la idea que tiene de la escritura y su compromiso con el teatro. Él expresa la vida a través del teatro. Yo, como Buero, necesito comunicarme con el público e intercambiar aquello que me parece extraordinario, bello y significativo, aquello que me impacta como ser humano\\u201d, asegura la directora, que destaca del autor su extraordinaria nobleza y una personalidad \\u201cpoco frívola, esencial y sencilla\\u201d. No se ha cambiado ni una palabra del texto original. \\u201cHemos tratado de entender lo que nos contaba, sabiendo que pertenece a otra época. El teatro tiene la capacidad y el poder de poner el énfasis en temas universales, como los conflictos sociales, entre generaciones, el amor, la traición y la amistad\\u201d, añade. Todos estos choques se van sucediendo a lo largo de los años en este desvencijado edificio sin ascensor, sin que, resalta la directora, se abandone nunca la idea de la esperanza, la necesidad de lucha constante, la de no dejarse aplastar por las adversidades y la de estar alerta a lo que somos y lo que nos rodea. Con esta obra, Pimenta se ha visto obligada a mirar hacia atrás, a hacer acopio de esa memoria tan necesaria para enfrentarse al present

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

elpais_cultura /  🏆 10. in ES

HISTORIA DE UNA ESCALERA ANTONIO BUERO VALLEJO HELENA PIMIENTA TEATRO ESPAÑOL DRAMATURGY CONFLICTO SOCIAL WAR POSTWAR HOPE CONFLICT NEIGHBORHOOD

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Regresa 'Historia de una escalera' 76 años después: la gran obra de Buero Vallejo sobre 'la era del dolor'Regresa 'Historia de una escalera' 76 años después: la gran obra de Buero Vallejo sobre 'la era del dolor'Por primera vez desde su estreno en 1949, esta obra que retrata la vida española durante la primera mitad del siglo XX, vuelve al Teatro Español de la mano de Helena Pimenta.
Leer más »

'Historia de una escalera' que es también historia de nuestro teatro'Historia de una escalera' que es también historia de nuestro teatroLa obra con la que Buero Vallejo se dio a conocer vuelve, setenta y cinco años después de su estreno, al escenario donde se estrenó: el Teatro Español
Leer más »

El escalofriante retrato vecinal de ‘Historia de una escalera’ vuelve a los escenarios 75 años despuésEl escalofriante retrato vecinal de ‘Historia de una escalera’ vuelve a los escenarios 75 años despuésHelena Pimenta dirige la célebre obra de Buero Vallejo que sigue sueños y miserias de tres generaciones antes y después de la Guerra Civil
Leer más »

Colate Vallejo-Nágera recuerda su experiencia en el Juan Sebastián ElcanoColate Vallejo-Nágera recuerda su experiencia en el Juan Sebastián ElcanoEl exmarido de Paulina Rubio comparte su experiencia en el buque Juan Sebastián Elcano, el mismo en el que la princesa Leonor se embarca en una travesía de seis meses, y relata las dificultades y los momentos memorables de su servicio militar a bordo. También menciona la experiencia del chef José Andrés, quien realizó su servicio militar en el mismo buque.
Leer más »

Colate Vallejo-Nágera y Alejandra Conde, la nueva pareja del corazónColate Vallejo-Nágera y Alejandra Conde, la nueva pareja del corazónColate Vallejo-Nágera y Alejandra Conde, hija de Mario Conde, confirman su romance. Ambos eran amigos desde hace décadas, pero la amistad se ha convertido en amor. Alejandra, tras divorciarse de Fernando Guash Vega-Penichet, y Colate, tras romper con María Clara Mejía, ahora comparten una nueva historia de amor.
Leer más »

Seis años del crimen de Meco: estos fueron los sospechosos del asesinato de Miriam VallejoSeis años del crimen de Meco: estos fueron los sospechosos del asesinato de Miriam VallejoInformativos, programas de televisión como Sálvame, realities como Gran Hermano, series, vídeos, noticias y mucho más en Telecinco.
Leer más »



Render Time: 2025-02-13 15:21:16