Esta técnica se utiliza como medida urgente de regeneración en las zonas calcinadas, evitando que acaben más dañadas.
Evitar que la lluvia cause más daño en un terreno arrasado por el fuego. Esta es la premisa bajo la que nació la técnica 'helimulching', con la que se consigue evitar que la zona afectada por un incendioEste palabra, de origen anglosajón, procede de la suma de dos términos: helicóptero y acción de extender una cama vegetal .
Galicia fue de las primeras comunidades autónomas españolas en emplear esta técnica, en el año 2010, y desde entonces cada vez se ha impuesto en más zonas comoAl lanzar paja sobre la superficie quemada antes de que lleguen las lluvias, lo que se busca es crear una cubierta quey en el futuro se pueda volver a sembrar.
La rentabilidad de esta técnica se logra aplicándola sobre el 5 y el 15% de la zona afectada. Para una mayor efectividad, es recomendable hacerlo sobre pendientes elevadas que hayan acabado muy afectadas por el fuego, evitando que estos lugares estén cerca de lugares poblados o cauces de ríos.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Esta campaña visibiliza y hace referentes a los profesores LGTBI+'Espejos en las aulas' de FELGTBI+ que quiere visibilizar a los profesores del colectivo LGTBI+ y crear referentes para los jóvenes alumnos.
Leer más »
Esta semana en tu quiosco: el Festival de Cine de San Sebastián en El CulturalEsta semana en tu quiosco: el sansebastianfes en El Cultural Toda la información sobre el certamen, que apuesta fuerte por películas de autor españolas. Además, entrevistas con Sara Mesa, Mitsuo Miura y Lang Lang. A la venta este viernes
Leer más »
Una borrasca extenderá la lluvia, el granizo y el frío en EspañaUna borrasca atlántica está causando lluvias en Galicia esta semana, y ha desplomado el termómetro varios grados en toda España . Esta previsto que
Leer más »
Mulujía, el 'alimento de los reyes' que fue prohibido en Egipto por su efecto afrodisíacoMulujía, el 'alimento de los reyes' que fue prohibido en Egipto por su efecto afrodisíaco Informa anamplazav
Leer más »