'Si te niegas a entregar a tu criatura al supuesto abusador, te amenazan con quitarte la custodia, o te la quitan. Si te alejas para protegerlo de un peligro, te conviertes en secuestradora y acabas en la cárcel' Por María Sevilla PúblicoEresTú
María Sevilla
Expresidenta de la asociación Infancia Libre. Fue condenada a dos años y cuatro meses de cárcel por no querer entregar su hijo a su padre. El Gobierno le concedió un indulto parcial. De mí y de mi hijo se ha dicho de todo. Literalmente. Yo he sido una madre secuestradora, una maltratadora que, según un informe policial, lo he mantenido en un “zulo”, que no le dejaba ver “la luz del sol”, no le llevaba al médico ni tampoco le educaba. Según un sinfín de medios de comunicación, monté una organización criminal para robar niños a sus padres, denunciándolos falsamente de abusar de sus hijos.
Un informe de la unidad de la Policial Judicial contó esto mismo de más de una veintena de madres repartidas por media España, que, al igual que yo intentaban proteger a sus hijos de padres maltratadores o abusadores sexuales. También de profesionales de la sanidad pública de reconocido prestigio. Es difícil imaginar que una madre que denuncia abusos sexuales hacia su hijo por parte de su expareja acabe culpabilizada.
La campaña mediática iniciada con mi detención no tuvo apenas fisuras. El relato que se montó sobre mí y sobre un amplio grupo de mujeres y profesionales fue sencillamente increíble . En todo este proceso han sido muy pocas las personas y periodistas que te acompañan. Que se afanan por investigar los hechos, bucear entre documentos y sacar a la luz la verdad y su contexto. Una de esas pocas personas fue Marisa Kohan y el diario Público.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
“Han sido muy pocas las personas y periodistas que me han acompañado” - Público eres túMás feminismo, más derechos “Han sido muy pocas las personas y periodistas que me han acompañado” Fotografía: Alfredo Langa María Sevilla Expresidenta de la asociación Infancia Libre. Fue condenada a dos años y cuatro meses de cárcel por no querer entregar su hijo a... Read more
Leer más »
Público es casa - Público eres túUNA CASA PARA LA IZQUIERDA Público es casa Cristina Fallarás Escritora y periodista Ilustración: SARA CABIEDAS Se trata de la idea de casa. En mi infancia, jugábamos durante el recreo o en los días de asueto al escondite. Si te descubrían, aún te quedaba... Read more
Leer más »
“El único lugar donde podíamos haber nacido era Público” - Público eres túEntrevista “El único lugar donde podíamos haber nacido era Público” Texto y fotografías: Jairo Vargas Hubo un día que Facu Díaz cruzó la redacción de Público con un pasamontañas en la mano. Poco después recibió en su casa una citación ante la Audiencia Nacional.... Read more
Leer más »
Pablo Álvarez y Sara García: nuevos astronautas de la ESABuenas noticias para nuestro país: la nueva promoción de la Agencia Espacial Europea contará con dos españoles. Ellos son Pablo Álvarez, nuevo astronauta de carrera, y Sara García, que será miembro del grupo de reserva, y han visitado Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso para contar sus primeras impresiones ante el que ya es el reto de sus vidas. Estos dos profesionales, jóvenes 34 y 33 años y ambos de León, han confesado estar nerviosos y algo cansados pero muy ilusionados con este proyesto que aseguran ya les han cambiado la vida. Los dos han explicado que, para llegar a este punto, han tenido que pasar unas durísimas prubeas de selección, en las que, según ha dicho Sara, \'lo más duro ha sido aguantar los 18 meses y no retirarte, mantener la calma\'. Ambos cuentan con una amplia trayectoria profesional. En el caso de Pablo, ingeniero que ha trabajado en la multinacional Airbus, no es su primer contacto con el espacio: de 2017 a 2020 participó como arquitecto mecanico del Rover ExoMars que fue diseñado para explorar la superficie de Marte. Una misión que, tras su cancelación debido a la guerra de Ucrania, ha confirmado que se retomará próximamente, algo que le hace especial ilusión porque se \'dejó la piel\' en ella. Por su parte, Sara, que es biotecnóloga y tiene varios premios de excelencia, desde 2019 trabaja en una investigacion postdoctoral en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas en un grupo sobre nuevos fármacos liderado por el doctor Barbacid. Una visión científica que no dejará atrás si viaja al espacio, ya que, según ha contado, es importante para el desarrollo, por ejemplo, de nuevos fármacos. Además, tanto Pablo como Sara han sido alumnos de la Universidad de León, un centro público para el que solo han tenido palabras de agradecimiento.
Leer más »
El espectacular enclave natural de Qatar donde el mar se adentra en el desiertoUn paisaje de dunas cambiantes y agua cristalinas.
Leer más »
Llaviana-Xixón: 45 minutos en coche, dos horas en transporte públicoOrganizaciones sociales se movilizan este miércoles para reclamar soluciones urgentes a los problemas de las cercanías asturianas.
Leer más »