Los restos descubiertos revelan que hasta las clases ricas de ese momento padecían enfermedades infecciosas por malas condiciones higiénicas
han sido recogidos del inodoro de piedra de una antigua villa de Jerusalén, revelando enfermedades infecciosas por, según han publicado los investigadores en el 'International Journal of Paleopathology'.de parásitos intestinales: lombrices intestinales, tenias, tricocéfalos y oxiuros.
«Los hallazgos de este estudio se encuentran entre los primeros observados en Israel hasta la fecha», dice Langgut. «Estos son huevos duraderos y, en las condiciones especiales que proporciona el pozo negro, sobrevivierondolor abdominal, náuseas, diarrea y picazón . Algunos de ellos son especialmente peligrosos para los niños y pueden provocar desnutrición, retrasos en el desarrollo, daño al sistema nervioso y, en casos extremos, incluso la muerte«.Langgut cree que la enfermedad intestinal en ese momento podría haberse debido a lasde los alimentos y el agua potable.
Adyacente a la mansión había un jardín espectacular con una vista impresionante de la Ciudad de David y el Monte del Templo. Fue aquí, junto con los restos de árboles frutales y ornamentales, donde se encontró el pozo negro muestreado por Langgut. Estaba rematado por una instalación cuadrada de piedra caliza con un orificio en el centro, identificado como el de caída de un inodoro.
que había comenzado a desarrollar en su laboratorio. En este campo, los investigadores identifican restos microscópicos de huevos de gusanos intestinales para conocer la historia de enfermedades y epidemias. Esta área proporciona nueva información sobre la salud humana, la higiene, el estilo de vida y las condiciones sanitarias.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Estos son los 10 libros más leídos por los niños en 2021Cada vez es más frecuente que los padres incentiven la lectura a sus hijos, como así demuestran los últimos datos publicados del informe Hábitos de lectura y compra de libros en España
Leer más »
Fernando Valladares, investigador del CSIC: 'Los cambios bruscos de temperatura nos hacen vulnerables a los resfriados'🌡 El experto sostiene que si las bajadas de temperatura ocurriesen de forma más gradual, 'los virus nos afectarían mucho menos'
Leer más »
El caos climático amenaza los renos de los sami, los nativos del Ártico a los que Suecia estudiaba como una 'raza inferior'Los ataques a esta actividad tradicional suponen también una agresión a la cultura y señas de identidad de este pueblo, hostigado por el agresivo centralismo de los Estados a través de los cuales se extienden sus dominios.
Leer más »
Carles Pérez: “Los jóvenes son los que sacarán al Barça del barrizal”EntrevistaSPORT 🔴 🗣️ Carles Pérez: 'Laporta siempre hace que te sientas un poco más orgulloso de ser del Barça, pero necesita tiempo' ✍️afabregues 🎙️radioflaixbac 🎙️vapariroficial 🎙️vadebarca
Leer más »
Los jueces huyen de Cataluña: 'Los independentistas no quieren españoles'Cataluña, que lidera la lista de territorios con vacantes en puestos judiciales, se ha convertido en zona hostil para la judicatura. Los detalles, en EC Exclusivo
Leer más »
La obsesión del teniente Martín Cerezo: los tres avisos que condenaron a los Últimos de FilipinasUn nuevo ensayo estudia los acontecimientos del Sitio de Baler, la mítica defensa los célebres últimos de Filipinas
Leer más »