En un movimiento que marca un hito en la política fiscal española, el Ministerio de Hacienda ha decidido que los trabajadores que perciban el salario mínimo interprofesional (SMI) deberán empezar a pagar el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Esta medida, que busca mejorar la recaudación pública en un momento crítico, se aplica por primera vez en la historia y se produce en un contexto de dificultades para aprobar los Presupuestos Generales del Estado para 2025.
Finalmente, y por primera vez en la historia, los trabajadores que cobran el salario mínimo interprofesional (SMI) tendrán que pagar el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas ( IRPF ). El Ministerio de Hacienda ha comunicado su decisión de no aumentar el mínimo exento en la misma medida que el SMI (hasta los 16.576 euros al año) y esto provocará una mejora de la recaudación pública en un momento crucial para el Gobierno.
María Jesús Montero, vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, argumenta para aplicar el IRPF al salario mínimo que ha subido un 61% desde que Pedro Sánchez llegó al poder y que hay que hacer gala de 'pedagogía fiscal'. Sin embargo, se trata de la fórmula más sencilla para mejorar los ingresos públicos después de que la reforma fiscal propuesta por el Gobierno a finales del año pasado se quedara a medias. El acuerdo entre el PP y Junts descafeína aún más la reforma fiscal de Sánchez y 'cuela' tres enmiendas en el último minuto. Principalmente por dos medidas: ni el impuesto a las empresas energéticas ha prosperado (y, con las posturas de PNV y ERC, tampoco lo va a hacer) ni tampoco lo ha hecho por ahora la subida del diésel. De hecho, pese a que el Gobierno ya ha manifestado su voluntad de volver a tramitar esta medida en el Congreso (es una de las condiciones que la Comisión Europea ha puesto para dar a España el quinto pago de fondos vinculados al Plan de Recuperación en su totalidad), los aliados de PSOE y Sumar no están por la labor de apoyar una impopular subida fiscal de los combustibles que impactaría sobre todo a los trabajadores. Por otro lado, el incierto horizonte que hay para unos Presupuestos Generales del Estado en este 2025 ahonda la situación. Las Cuentas suelen ser el vehículo habitual para articular medidas tributarias (subidas, bajadas o deducciones de impuestos). Sin embargo, pese a la voluntad del Gobierno, la falta de apoyos y la creciente dificultad de la negociación parlamentaria alejan, cada vez más, la posibilidad de Cuentas este año. ¿Debe pagar IRPF el SMI? Sí, pero no el 43% del aumento. La ventaja del plan de Hacienda en cuanto al salario mínimo es que no tiene que pasar por un trámite en el Congreso. Sencillamente, el Ministerio no tiene que hacer nada y con ello obtendrá una mejora estructural de la recaudación pública. Este complicado escenario político también estaba en vigor en 2024. Sin Presupuestos y con un Congreso a la gresca. De hecho, según cuentan miembros del Gobierno, Hacienda ya acarició por entonces la posibilidad de hacer tributar a los trabajadores que cobraran el salario mínimo tras su subida, aunque finalmente no se llegara a este extremo. Hacienda quiere que esta determinación, que ha estado analizando durante mucho tiempo, se aplique en 2025, aunque su impacto recaudatorio no está tan claro. De hecho, el Ministerio elude dar números al respecto. Cabe recordar que, tal y como recogía el Grupo de Expertos para el SMI (en el que había un integrante del departamento de María Jesús Montero), aplicar el IRPF al salario mínimo sólo afectaría a, aproximadamente, el 20% de sus perceptores. El 80% restante quedaría exento por su situación familiar o personal. Trabajo asume que Hacienda ganará el pulso para que el salario mínimo interprofesional tribute en el IRPF. De esta manera, se supone que alrededor de unos 500.000 contribuyentes tendrían que tributar unos 301 euros al año por el nuevo SMI, lo que supone el 42% de la subida (aunque sólo el 1,8% del salario total). Esto indica que los ingresos públicos que se lograrían, con estas cifras brutas, llegarían a los 150 millones de euros al año adicionales. Sin embargo, este cálculo no tiene en cuenta el impacto de determinados detalles, como los tipos marginales. Tampoco el impacto que tendría elevar el mínimo exento de IRPF en algunos pensionistas, según indican fuentes tributarias. Así, economistas como Eduardo Garzón calculan en un artículo en EL ESPAÑOL-Invertia que la recaudación que se obtendría de no elevar el mínimo exento de IRPF estaría en los 1.000 millones de euros adicionales en este 2025. Por otro lado, voces del PSOE elevan la cifra y la llevan a los 2.000 millones de euros. Todo ello en un contexto en el que España vuelve a estar sujeta a las reglas fiscales europeas y no se puede permitir perder ni un euro que permita atenuar el déficit público. Y el IRPF para este objetivo es fundamental. Mitad de la recaudación Este impuesto supone cerca de la mitad de la recaudación total de España. A falta de conocer los datos de diciembre, los ingresos por IRPF ya habían roto su máximo histórico anual en noviembre de 2024, cuando ya se habían recaudado más de 121.000 millones, con un notable incremento del 8,4% respecto anterior. Para esto, son fundamentales las retenciones del trabajo, que suman la práctica totalidad de lo que se obtiene en IRPF. Una jugosa recaudación a la que Hacienda no quiere renunciar
IRPF Salario Mínimo Hacienda Presupuestos Recaudación Economía Española
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El 'cóctel explosivo' del SMI y el IRPF: ¿Hacienda se come la subida?El debate sobre si el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) debe estar sujeto al impuesto sobre la renta (IRPF) se ha encendido tras la recomendación de una subida del SMI para 2025. La exención del IRPF para los trabajadores que cobran el SMI ha sido un punto de controversia, ya que se interpreta como una carga regresiva que afecta la capacidad adquisitiva de los ciudadanos en situación precaria. Sin embargo, la decisión aún no está tomada y el Ministerio de Hacienda señala que es necesario esperar para determinar el impacto del IRPF en la nueva subida del SMI.
Leer más »
Hacienda confirma que el SMI pagará IRPF por primera vez tras la nueva subidaLos detalles Según fuentes de Hacienda aseguran que con este incremento la mayor parte de trabajadores que ganan el SMI 'seguirán sin sufrir retenciones por el IRPF'. Aun así, hay una minoría que sí sufrirá retenciones.
Leer más »
Sánchez defiende subida del SMI pero evita defender la postura de Hacienda sobre el IRPFPedro Sánchez ha defendido la labor de su Gobierno al subir un 61% el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) desde que llegó a Moncloa, pero ha evitado defender la posición del Ministerio de Hacienda sobre la eliminación de la exención del IRPF. Ante las críticas del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, Sánchez ha reconocido que existe un debate sobre la cuestión pero ha insistido en que su Ejecutivo ha 'reducido la brecha salarial y las desigualdades'.
Leer más »
El SMI podría subir 50 euros mensuales, pero generaría polémica por el IRPFEl preacuerdo alcanzado entre el Ministerio de Trabajo y los agentes sociales para subir el SMI en 50 euros mensuales plantea un nuevo debate sobre la exención del IRPF para trabajadores que perciban esta renta. La subida del 4,4% del salario mínimo coloca la renta anual por encima del umbral exento de declarar el IRPF, generando discrepancias entre el Ministerio de Trabajo y Hacienda.
Leer más »
Subida del SMI a 1.184 euros: ¿Pagarán IRPF los beneficiarios?El nuevo salario mínimo interprofesional (SMI) se situará en 1.184 euros brutos al mes en 2025, pero hay incertidumbre sobre si los beneficiarios tendrán que pagar IRPF por primera vez. El Ministerio de Hacienda aún no ha decidido si se elevará el mínimo exento para hacer la declaración de la renta al nuevo salario mínimo.
Leer más »
El Gobierno firma la subida del SMI, pero deja en suspenso si está exento del IRPFInformativos, programas de televisión como Sálvame, realities como Gran Hermano, series, vídeos, noticias y mucho más en Telecinco.
Leer más »