Hacienda activa un fondo de pago a proveedores para rebajar la deuda de los ayuntamientos

España Noticias Noticias

Hacienda activa un fondo de pago a proveedores para rebajar la deuda de los ayuntamientos
España Últimas Noticias,España Titulares
  • 📰 Invertia
  • ⏱ Reading Time:
  • 49 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 23%
  • Publisher: 76%

El proveedor podrá cobrar aquellas obligaciones generadas por obras, servicios y suministros pendientes de pago anteriores al 1 de julio de 2021.

ha anunciado que ha puesto en marcha un mecanismo extraordinario que permitirá pagar de forma más ágil a los proveedores de los ayuntamientos en 2022 ymás antiguas de aquellas entidades que tengan un plazo de pago a proveedores superior a los 30 días, que es el máximo establecido por ley.

En concreto, para posibilitar a los proveedores el cobro de sus facturas por este cauce, la norma obliga a las administraciones afectadas a comunicar sus facturas pendientes anteriores a 1 de julio de 2021 y a adherirse al fondo de financiación a entidades locales, a través del que se efectuará directamente el pago de dichas obligaciones.

Por lo que el objetivo es garantizar a los proveedores el cobro de las facturas pendientes más antiguas, las anteriores a la citada fecha de 1 de julio de 2021, que tengan con las entidades locales que han acreditado un periodo medio en el pago de sus obligaciones superior a 30 días en diciembre de 2020 o en marzo o junio de 2021.

Mientras que los proveedores podrán consultar la inclusión y las cuantías de las facturas pendientes de pago. En el caso de que no aparezcan en el listado,l, aportando la documentación necesaria, que emita un certificado individual.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

Invertia /  🏆 13. in ES

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Philips gana 3.323 millones de euros en 2021, casi el triple que el a\u00f1o anteriorLa multinacional neerlandesa Philips se anot\u00f3 unos beneficios de 3.323 millones de euros en el conjunto de 2021, lo que supone multiplicar por 2,8 las ganancias contabilizadas durante el a\u00f1o anterior, seg\u00fan ha informado este lunes la firma al publicar su cuenta de resultados anual.
Leer más »

1-1: El Castilla de Raúl se conforma con el empate ante el Alcoyano1-1: El Castilla de Raúl se conforma con el empate ante el AlcoyanoEstuvo cerca de la victoria el Real Madrid Castilla de Raúl pero no la consiguió. Los blancos, que como sus superiores hace tan solo unas semanas, visitaron El Collao
Leer más »

El Sevilla no pasa del empate ante el Celta en el PizjuánEl Sevilla no pasa del empate ante el Celta en el PizjuánEl Sevilla se dejó sorprender por el Celta en el Sánchez Pizjuán y no pudo acortar como preveía la distancia respecto al líder. Todo lo contrario. Si el Real Madrid
Leer más »

El rey del filete y el ladrillo de El Bierzo compra la mitad del Teatro PavónEl rey del filete y el ladrillo de El Bierzo compra la mitad del Teatro PavónEl inversor inmobiliario Oliver García Leo compra por 2,1 millones de euros la parte de la directora Amaya Curieses con la promesa de crear un 'centro dedicado a la cultura'. El otro propietario, Pepe Maya, avisa: 'Será una pelea entre un artista contra un especulador'
Leer más »

El impacto de \u00d3micron en el sector servicios desacelera el crecimiento de la zona euroLa propagaci\u00f3n de la variante \u00d3micron, que afecta cada vez m\u00e1s a la econom\u00eda de la eurozona, ralentiz\u00f3 por segundo mes consecutivo en enero la expansi\u00f3n de la actividad empresarial. Las restricciones produjeron una marcada desaceleraci\u00f3n del crecimiento del sector servicios, a pesar de un alivio de los retrasos en las cadenas de suministro proporcion\u00f3 un bienvenido impulso a la producci\u00f3n manufacturera.
Leer más »

El Gobierno deniega el indulto a Millet y Montull por el saqueo del PalauEl Gobierno deniega el indulto a Millet y Montull por el saqueo del PalauEl Gobierno ha denegado el indulto solicitado por los exresponsables del Palau de la Música Fèlix Millet y Jordi Montull, quienes están en prisión desde junio de 2020 para cumplir sendas condenas de hasta nueve años y ocho meses de cárcel por el expolio de la entidad cultural.
Leer más »



Render Time: 2025-04-08 01:58:18