La empresa factura en España un 11,4% más que en 2019.
y un crecimiento interanual del 3,1% gracias a su presencia en España, Portugal e Italia, según los resultados presentados en su junta general de accionistas.donde crece casi medio punto porcentual. Estos datos muestran que el modelo de proximidad sale reforzado pese a que en 2021 existieron menos limitaciones a la movilidad que en el año 2020.
El avance del grupo es aún más importante si se compara con 2019, último año sin pandemia, ya que arroja un crecimiento del 25,6% en el contexto internacional y del 11,4% en el ámbito nacional. En España, IFA cerró el año pasado dando cobertura al 82% de la población gracias a una red de 6.265 tiendas y una superficie comercial de 3,9 millones de metros cuadrados, lo que le proporciona una cuota de mercado por superficie del 19,7% en canal minorista y del 31,7% para el canal mayorista. La compañía lidera por superficie en 20 provincias,En términos de empleo, las empresas del grupo crearon 2.
Precisamente en 2021 se cumplieron cinco años del programa internacional de la compañía, que se inició en 2016 con la adhesión del grupo portugués Sonae MC y se consolidó mediante la alianza con el italiano Gruppo VéGé en 2018. En estos años, Grupo IFA se ha reforzado como operador en el sur de Europa con una superficie comercial total de 7,5 millones de metros cuadrados, gracias a sus 11.065 establecimientos.
El director general de Grupo IFA, Juan Manuel Morales, ha destacado en la Junta General de Accionistas que, con un aumento de la inflación por el crecimiento de los precios internacionales de las materias primas y de la energía, hemos cumplido con éxito el primer año de nuestro Plan Estratégico 2021-2025.