Groizard llama a empresas a impulsar la independencia energética europea

Energía Noticias

Groizard llama a empresas a impulsar la independencia energética europea
Energía RenovableIndependencia EnergéticaEmpresas Privadas
  • 📰 Invertia
  • ⏱ Reading Time:
  • 125 sec. here
  • 9 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 70%
  • Publisher: 76%

El secretario de Estado de Energía, Joan Groizard, instó a las empresas privadas a que contribuyan a la independencia energética de España y Europa al apostar por proveedores nacionales o europeos en equipos para energías renovables. Groizard subrayó la necesidad de evitar la dependencia de mercados exteriores, citando el conflicto en Ucrania y las políticas comerciales de Estados Unidos como ejemplos del riesgo que supone esta dependencia.

El secretario de Estado de Energía , Joan Groizard , ha hecho un llamado a las empresas privadas para que contribuyan activamente a la independencia de España y Europa en la compra de equipos y componentes para energía s renovables.

Durante su intervención en la III Cumbre de Almacenamiento e Hidrógeno Renovable organizada por la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), destacó la importancia de evitar la dependencia de mercados exteriores, ya que esta vulnerabilidad supone un coste adicional para los procesos productivos y las empresas, especialmente en contextos sensibles a decisiones políticas internacionales. Goirzard señaló como ejemplos las consecuencias del conflicto en Ucrania y las políticas comerciales que está imponiendo Estados Unidos, que han demostrado cómo la dependencia exterior puede poner en riesgo la estabilidad de las cadenas de suministro. '¿Qué coste tiene para mi proceso productivo y mi empresa?', planteó, subrayando la necesidad de incorporar esta reflexión en las decisiones de compra de equipos en los próximos años. El secretario de Estado de Energía hizo un llamado a internalizar el valor de apostar por proveedores nacionales o europeos, incluso si ello implica un coste ligeramente mayor en términos de precio por equipo. 'Si eso no lo empezamos a internalizar, lo que lleva es a que no haya industria europea', advirtió. Finalmente, Goirzard enfatizó que, aunque el apoyo desde la parte pública es fundamental, también es clave que las empresas reflexionen y actúen en consecuencia. 'Invito a trasladar esta reflexión al ámbito privado para garantizar una cadena de suministro sólida y sostenible para el sector de las energías renovables', concluyó. Además, Groizard también ha pedido 'corresponsabilidad' por parte de todas las fuerzas políticas para abordar la regulación que necesita la transformación del sector energético y aprovechar la oportunidad de España de ser líder en la descarbonización. 'No quiero llorar, no quiero ahondar en detalles, pero aquí necesitamos corresponsabilidad por parte de todos', afirmó. A este respecto, indicó que existe una responsabilidad 'más global' y del conjunto de las fuerzas políticas en el desarrollo de la regulación, ya que muchas de las transformaciones del sector energético requieren rango de ley y 'tienen que pasar por las Cortes Generales'. Así, Groizard pidió también la ayuda del sector empresarial para exigir a las distintas fuerzas políticas responsabilidad en este sentido y aseguró que si no se es capaz de 'convencer a quienes nos representan a todos en el arco parlamentario' para llegar 'a grandes acuerdos' la oportunidad de España de liderar las renovables y ser líder en empleo industrial quedará 'de lado'

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

Invertia /  🏆 13. in ES

Energía Renovable Independencia Energética Empresas Privadas Joan Groizard Unión Española Fotovoltaica (UNEF)

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Juzgado de Barcelona investiga a Joan Laporta por presunta estafa de 4,7 millonesJuzgado de Barcelona investiga a Joan Laporta por presunta estafa de 4,7 millonesUn juzgado de Barcelona investiga al presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, tras una querella por presunta estafa de 4,7 millones de euros a una familia que invirtió en una sociedad vinculada con él.
Leer más »

Muere Joan Planes Vila, empresario y fundador del grupo FluidraMuere Joan Planes Vila, empresario y fundador del grupo FluidraPlanes recibió la Creu de Sant Jordi en 2013. Más información: La corrección de Fluidra podría llevar el valor al soporte de los 19 euros
Leer más »

Muere Joan Planes, fundador y presidente de honor de FluidraMuere Joan Planes, fundador y presidente de honor de FluidraJoan Planes Vila (Estamariu, Lleida, 1941), fundador y presidente de honor de Fluidra, ha fallecido esta madrugada a los 83 años de edad, según ha confirmado la multinacional en...
Leer más »

Fallece el fundador y presidente de honor del grupo Fluidra, Joan Planes VilaFallece el fundador y presidente de honor del grupo Fluidra, Joan Planes VilaEl directivo asumió este cargo en 2016, año en el que asumió la presidencia ejecutiva del grupo su hijo, Eloi Planes
Leer más »

Muere Joan Planes Vila, fundador y presidente de honor de FluidraMuere Joan Planes Vila, fundador y presidente de honor de FluidraJoan Planes Vila, fundador y presidente de honor de Fluidra, falleció a los 83 años. Planes Vila fue una figura clave en el crecimiento de la compañía y dejó un legado importante en el sector de las piscinas.
Leer más »

Fundació Joan Miró premia la colaboración de la Fundación BBVAFundació Joan Miró premia la colaboración de la Fundación BBVALa Fundació Joan Miró ha reconocido la labor de la Fundación BBVA durante más de tres décadas de colaboración. Carlos Torres, presidente de BBVA, recibió la garrofa de bronce, un símbolo que honra la tradición de Joan Miró. La ceremonia también reconoció a otras figuras destacadas por su apoyo al legado del artista.
Leer más »



Render Time: 2025-02-19 12:54:43