Grifols está preparando un Capital Markets Day para tranquilizar a los inversores y mostrar su plan de recuperación tras las turbulencias de los últimos años. El evento, que se espera que tenga lugar en febrero o marzo, podría incluir una guía para 2025, la presentación de los resultados de 2024 y comentarios sobre la generación de caja, un aspecto crucial para la empresa.
Grifols se encuentra en la fase de planificación de su Capital Markets Day , un evento muy esperado por la comunidad financiera que busca brindar claridad sobre la posición de la farmacéutica tras la turbulenta crisis bursátil y de confianza iniciada hace un año. La crisis se desató con las acusaciones de manipulación contable por parte de la firma bajista Gotham City Research, además de la fallida oferta pública de adquisición (opa) de Brookfield.
La compañía aún no ha divulgado la fecha del encuentro, pero el consejero delegado, Nacho Abia, anunció tras la cancelación de la opa de Brookfield que el evento tendría lugar durante el primer trimestre. Fuentes del mercado apuntan a que la reunión con inversores podría celebrarse la última semana de febrero o la primera de marzo, coincidiendo con la presentación de los resultados anuales de 2024, con el objetivo de atraer la atención de los inversores en un único evento. Grifols está sosteniendo conversaciones con diversos inversores, en las que resalta su confianza en la positiva evolución de los negocios, especialmente en la generación de caja, un aspecto crucial para afrontar el pago de la deuda. Otras fuentes del mercado sugieren que Grifols podría presentar una guía para 2025 junto con la presentación de las cuentas de 2024. Algunos analistas prevén ingresos de la farmacéutica en 2025 de 7.800 millones de euros, con un ebitda cercano a 1.980 millones. Se espera que Grifols alcance un objetivo de flujo libre de caja en este ejercicio de 450 millones, una meta que sería bien recibida por el mercado. En los resultados del tercer trimestre, Grifols informó que los ingresos habían crecido más de un 12%, hasta 1.793 millones de euros, superando las previsiones de los analistas. En los nueve primeros meses del año, Grifols aumentó los ingresos un 9,1% (8,6% reportado), hasta alcanzar los 5.237 millones, gracias a la buena evolución del área de Biopharma. El ebitda ajustado en el tercer trimestre se situó en 462 millones, con un margen del 25,8% y un incremento interanual del 26,7%, también por encima de las previsiones del mercado. El beneficio neto reportado entre enero y septiembre ascendió a 88 millones, frente a unas pérdidas de 14 millones en el mismo periodo de 2023. El Capital Markets Day debe ser un catalizador para Grifols en Bolsa, que debe confirmar su recuperación y su capacidad para generar caja. Las acciones subieron este viernes un leve 0,04%, hasta 8,89 euros, aunque se dejan un 6% desde principios de año. La firma ha vuelto a sufrir la presión de inversores bajistas, como Ako Capital y Eleva Capital, la sociedad del conocido inversor Eric Bendahan, que esta semana ha desvelado una posición bajista del 0,51% del capital de la farmacéutica, en torno a 2,17 millones de acciones. Grifols sí va a llegar al Capital Markets Day con algunas asignaturas ya aprobadas. Entre ellas destaca la refinanciación de la deuda realizada en diciembre, que incluyó una colocación privada de 1.300 millones de euros de bonos garantizados a valor nominal, al 7,125% con vencimiento en mayo de 2030. Además, la compañía acordó una extensión de 18 meses de la mayor parte de su actual línea de crédito revolving multidivisa, con un nuevo vencimiento en mayo de 2027. Esta refinanciación ha permitido a la empresa recomponer sus relaciones con las agencias de calificación, especialmente con Moody’s, que retiró sus ratings sobre Grifols el pasado verano, tras una intensa disputa. Además, la refinanciación aleja los riesgos de una posible ampliación de capital, tal y como se había especulado en el mercado. La farmacéutica también aprobó en diciembre distintos cambios en su gobierno corporativo, con el nombramiento de dos nuevos consejeros, Pascal Ravery como independiente y Paul S. Herendeen como consejero dominical, este último tras la solicitud de accionistas minoritarios, Flat Footed, Mason Capital y Sachem Head, quienes acordaron agrupar sus participaciones. Aun así, las tensiones entre los fondos y la compañía se mantienen. A principios de esta semana, Kenneth Garschina, socio fundador de Mason Capital, llamó la atención de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) sobre la “grave falta de transparencia” de Grifols, en la reestructuración en el consejo de administración. El fondo, que desde septiembre se enfrenta al actual consejo de Grifols, volvió a exigir que la compañía haga públicos los honorarios pagados a Osborne Clarke Spain, bufete de abogados cofundado por el miembro del consejo Tomás Dagá, hombre cercano a la familia Grifols
Empresas GRIFOLS Capital Markets Day Oferta Pública De Adquisición (Opa) Refinanciación Gobierno Corporativo Inversores Bajistas Generación De Caja
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Ako Capital eleva la apuesta bajista en Grifols y desafía a las compras de la cúpulaLa gestora alcanza su mayor posición corta en la farmacéutica, del 0,72% del capital. Los directivos anunciaron esta semana la adquisición de títulos
Leer más »
Mason Capital insiste ante la CNMV en que Grifols incurre en una “grave falta de transparencia”El fondo de cobertura apunta contra el consejero Tomás Dagá y los honorarios del despacho de abogados Osborne Clarke
Leer más »
SEC Multa a Santander US Capital Markets por Uso de Sistemas de Mensajería No AutorizadosLa Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Estados Unidos ha sancionado a Santander US Capital Markets (SanCap) con una multa de cuatro millones de dólares por el uso de sistemas de mensajería no autorizados en comunicaciones comerciales.
Leer más »
El Ibex 35 amanece con una caída del 0,35% pero aguanta los 11.400 puntosGrifols se deja casi un 2%.
Leer más »
Gotham pide el archivo de la demanda presentada por Grifols en EE UULa gestora afirma que sus informes son opiniones protegidas y no procesables
Leer más »
Gotham pide al tribunal federal de Nueva York que archive la demanda de GrifolsLa firma se ampara en que sus informes eran opiniones y que les ampara la libertad de expresión. Más información: Grifols coloca 1.300 millones de euros en deuda al 7,125% y logra alargar 18 meses su línea de crédito revolving
Leer más »