El PSOE espera cerrar en mayo el pacto para suprimir el sufragio rogado, que muy difícilmente podrá aplicarse en las elecciones andaluzas
insalvable para la mayoría, en un momento en que la crisis empujaba a decenas de miles de jóvenes a emigrar. Si en las elecciones generales de 2008 había votado el 31% de los residentes en el exterior, en las últimas de 2019 no llegó al 7%. Y, mientras, el llamado censo de residentes ausentes no ha dejado de crecer. Desde las generales de noviembre de 2019, ha aumentado en otros 130.
Otra de las reformas que persiguen facilitar el voto del exterior es la ampliación de los plazos para hacerlo presencialmente en las representaciones diplomáticas y para el escrutinio de esos sufragios en España. Las enmiendas del PP reclaman extender algunos de esos plazos, reforzar las garantías para la identificación del elector en caso de voto por correo o aumentar los lugares habilitados para ejercer el presencial.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Page ve posible el entendimiento entre PSOE y PP, pero alerta sobre planteamientos demasiado simplificadoresEl presidente castellanomanchego aboga por 'acuerdos útiles', aunque dice que no descartaría profundizar sobre la propuesta de que gobierne la lista más votada.
Leer más »
Feijóo, a sus barones: “El PSOE no quiere aislar a Vox, quiere aislar al PP”El comité ejecutivo pasa de puntillas por el debate sobre los ultras
Leer más »
Anticorrupción investigará los contratos de emergencia del Gobierno denunciados por el PP de MadridEl fiscal jefe de la Fiscalía Anticorrupción, Alejandro Luzón, ha acordado abrir diligencias de investigación para analizar los siete contratos de emergencia...
Leer más »
Anticorrupción investigará los contratos de emergencia del Gobierno denunciados por el PP de MadridEl fiscal jefe de Anticorrupción abre diligencias por los contratos que gestionó el Gobierno de Pedro Sánchez, al considerar que los hechos denunciados revisten "especial trascendencia".
Leer más »
La Fiscalía investiga los contratos de mascarillas del Gobierno denunciados por el PPSon 13 en total y fueron adjudicados en 2020 por varios ministerios, sobre todo Sanidad. Las diligencias se dirigen sobre siete empresas presuntamente 'favorecidas'.
Leer más »
El PP guarda silencio sobre el espionaje político al independentismo pese a que se inició durante el Gobierno de RajoyPegasus dejó el primer rastro en el año 2017 con un SMS a Jordi Sànchez. El Partido Popular asegura ahora que "confía en las explicaciones del Gobierno" sobre este asunto y no le exige al Ejecutivo más explicaciones de las pocas que ha dado.
Leer más »