El Gobierno español ha aprobado un real decreto-ley para extender el gravamen temporal a las grandes energéticas hasta 2025, incluyendo un incentivo fiscal para inversiones en transición ecológica y descarbonización. La medida, que enfrenta oposición del PNV y Junts, deberá ser convalidada por el Congreso.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha confirmado la aprobación de un real decreto-ley para extender el gravamen temporal a las grandes energéticas durante el año 2025. Se introducirá un incentivo fiscal a las inversiones estratégicas en transición ecológica y descarbonización.
Sánchez destacó que 'Lo que estamos haciendo es demostrar que puede exigirse un esfuerzo adicional a las empresas energéticas al tiempo que también continuamos con nuestra hoja de ruta de descarbonización y de impulso a proyectos industriales tan importantes como la producción de hidrógeno verde'. El Consejo de Ministros ha aprobado la prórroga del gravamen a energéticas, un compromiso del Gobierno con ERC, Bildu y BNG, para que entre en vigor antes de la derogación del tributo que aprobó el Congreso de los Diputados con apoyo del PP, PNV y Junts. Como todo decreto ley, la prórroga del gravamen de las energéticas habrá de someterse en el Pleno del Congreso en el plazo de 30 días para su convalidación y derogación, y ahí es donde el Gobierno no tiene garantizados sus apoyos dada la negativa de PNV y Junts. De hecho, el portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, ha criticado que la aprobación del decreto para la prórroga del gravamen a las energéticas es 'purito paripé' ya que el Gobierno de Pedro Sánchez 'sabe que no va salir'. Esteban ha reiterado que por parte de su partido 'el voto es no' a una medida que, además, 'rompe el sistema de Concierto'. Por eso, Hacienda piensa ofrecer que el decreto se tramite después como proyecto de ley para ahí transformar el gravamen en un impuesto permanente y así convencer a Podemos, que rechaza la temporalidad, y al PNV, que al impuesto no se opone porque su gestión correspondería a las haciendas forales vascas y navarras
Energía Gravámen Transición Ecológica Gobierno Español Política
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El Gobierno aprueba la extensión a 2025 del gravamen a las grandes energéticasEl Consejo de Ministros ha aprobado un decreto ley que extiende a 2025 el gravamen a las grandes energéticas, según ha avanzado Pedro Sánchez.
Leer más »
Gobierno de Barnier en peligro: Considera el uso del artículo 49.3 para aprobar presupuesto 2025El primer ministro Michel Barnier se enfrenta a la posible caída de su gobierno debido al déficit fiscal elevado y a la falta de apoyo parlamentario para aprobar la ley presupuestaria de 2025. Considera utilizar el artículo 49.3 de la constitución para saltarse la votación, lo que podría desencadenar una moción de censura.
Leer más »
Feijóo pide como propósito para 2025 que el Gobierno y el PSOE “no vuelvan a delinquir”Rivas Vaciamadrid (Madrid), 16 dic (EFE).
Leer más »
El gobierno convoca a sindicatos para negociar la subida salarial de 2025Tras las movilizaciones por Muface y las mejoras salariales, el Gobierno convoca a los sindicatos para negociar la subida salarial de 2025 en la Mesa General de las Administraciones Públicas.
Leer más »
La reforma de Pensiones del Gobierno se desarrollará en 2025 con nuevas medidas de sobrecotizaciónEl próximo año, se elevará el efecto del Mecanismo de Equidad Generacional (MEI) y se pondrá en marcha la Cuota de Solidaridad para paliar el gasto del sistema de pensiones, que espera más de 1.000 millones de euros adicionales.
Leer más »
Gobierno y sindicatos comienzan a negociar una nueva subida de sueldo de los funcionarios en 2025La mesa de negociación de las Administraciones Públicas, el instrumento para la negociación colectiva convocado por Gobierno central y los sindicatos más representativos de las...
Leer más »