GitHub retira el código fuente de Twitter filtrado por un usuario anónimo
después de que un usuario anónimo que se hacía llamarlo filtrara a principios de enero. El perfil de este usuario sigue activo en dicha plataforma y todo apunta a que es unThe New York Timesha presentado una notificación judicial por una.
Además, la red social también ha solicitado conocer la identidad del usuario que lo ha filtrado y quiénes lo han descargado, aunque el estamento judicial no ha aprobado por el momento esta solicitud.y potenciar el pirateo de la red social al suponer una brecha de seguridad. Además, a través del
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Código fuente esencial de Twitter ha estado publicado en GitHub. Elon Musk ha denunciadoParte del código fuente de Twitter se ha publicado en GitHub. O eso se ha filtrado a The New York Times que cuenta que el equipo de Elon Musk está tratando de...
Leer más »
Musk asegura que Twitter ha perdido más de la mitad de su valorElon Musk, propietario único de Twitter, ha asegurado en una nota interna a sus empleados que el valor de la empresa ha caído a los 20.000 millones de dólares.
Leer más »
Twitter sufre una peligrosa filtración que puede provocar que te roben los datosPartes del código fuente de la aplicación han estado al descubierto en la plataforma GitHub durante un periodo de tiempo indeterminado
Leer más »
Laura Escanes se sincera y confiesa su opinión sobre si el amor tiene edad'A veces nos confundimos': Laura Escanes se sincera y confiesa su opinión sobre si el amor tiene edad
Leer más »
Una camarera manda una comanda a la cocina de su restaurante y su surrealista contenido triunfa en Twitter'Situaciones desesperadas...': una camarera manda una comanda a la cocina de su restaurante y su surrealista contenido triunfa en Twitter
Leer más »
Twitter pone fin a la verificación en 2 pasos a través de SMS: así es como puedes proteger tu cuenta ahoraTwitter ha desactivado el sistema de verificación en dos pasos (2FA) vía SMS para todos los usuarios, salvo los de pago, debido a su vulnerabilidad frente a los posibles ataques de ciberdelincuentes.
Leer más »