Freidora de aire con parrilla, el 7x1 para comer más sano...

España Noticias Noticias

Freidora de aire con parrilla, el 7x1 para comer más sano...
España Últimas Noticias,España Titulares
  • 📰 sportlife_es
  • ⏱ Reading Time:
  • 42 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 20%
  • Publisher: 73%

La freidora de aire es el electrodoméstico que te ayuda a comer más sano y ahorrar, si además le añades una parrilla con plancha, se convierte en el invento del año

Analizar sus datos personales con fines de prospección de mercado y marketing electrónico, para enviarle información publicitaria

de productos y servicios de MOTORPRESS IBÉRICA S.A.U.

El consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para el fin consignado en el apartado “a.” anterior es distinto e independiente del tratamiento de los mismos para los fines consignados en el apartado “b.” .Trataremos sus datos en tanto Usted no retire el consentimiento que ahora nos otorga, retirada que puede realizar en cualquier momento, con efectos instantáneos, dirigiéndose por correo postal al domicilio social de MOTORPRESS IBÉRICA S.A.U.

Cualquiera que sea la razón por la que termine el tratamiento de sus datos de carácter personal, conservaremos sus datos debidamente bloqueados y archivados para hacer frente a eventuales responsabilidades legales, durante un plazo máximo de cinco años.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

sportlife_es /  🏆 15. in ES

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Dónde comer los mejores arroces en ValenciaDónde comer los mejores arroces en ValenciaDel 14 al 19 de marzo, Valencia vive su semana grande: las Fallas. La capital del Turia se convierte en una auténtica explosión para los sentidos. Para la vista: los monumentos falleros, la indumentaria tradicional...el color lo invade todo. Para el olfato: la pólvora, los buñuelos de calabaza, la paella, las flores...se huelen de día y de noche. Para el oído: música y petardos que no dan tregua hasta la cremá la noche del 19 de marzo. Y como no hay fiesta regional que no incluya una buena mesa, también para el gusto: disfrutar de un buen arroz es un must que no puede faltar si visitas Valencia en Fallas. Como tantas otras historias del Levante español, la del arroz es fruto del ingente legado árabe en la península ibérica. Y es que los árabes fueron rápidos en ver las condiciones idóneas que Valencia presentaba para el cultivo de este cereal. Corría el SVIII y Balansiya -hoy Valencia- contaba con un lago de agua dulce -Al Buhera, hoy Albufera- rodeado de tierras pantanosas perfectas para convertir en arrozales. Hoy, el cultivo del arroz en Valencia sigue siendo exclusivo de zonas pantanosas. La superficie del arrozal valenciano es de cerca de 17.500 hectáreas. Y si bien la protección medioambiental de parte del humedal valenciano pone límite a su expansión, el área se ha mantenido estable en los últimos años. La paella es probablemente el arroz valenciano más internacional. Y es curioso que, pese a su increíble aceptación y su capacidad de traspasar fronteras, siga habiendo tanto desconocimiento en torno a su elaboración. Vaya por delante que el origen de la paella constituye el mejor aval de su esencia abierta, pues surge de la necesidad de los labradores de elaborar un plato con los ingredientes que tenían a mano. Por eso en Valencia puedes disfrutar de infinitas variedades de paella. Es decir, arroces que se cocinan en este recipiente típico, la paella. De coliflor con costillas y ajos tiernos, de pato con alcachofas, de secreto ibérico y verdura, de marisco...¡
Leer más »

Aprende a comer como un yoguiAprende a comer como un yoguiEl yoga va mucho más allá de las posturas físicas. Durante la práctica, al hacernos más conscientes de nuestro cuerpo, comenzamos a sentir la estrecha relación entre los alimentos que ingerimos y nuestras emociones, pensamientos y sensaciones.
Leer más »

El caso de Sanda Dia, el joven negro que murió al intentar entrar en una fraternidad de blancosEl caso de Sanda Dia, el joven negro que murió al intentar entrar en una fraternidad de blancosBélgica retoma el juicio por la muerte de Sanda Dia. El joven falleció tras 48 horas seguidas de novatada: le obligaron a bañarse en agua helada, beber grandes cantidades de alcohol, comer peces vivos, tostadas de ratón e ingerir aceite de pescado.
Leer más »

Una pescadera de A Coruña cuenta cómo han bajado las ventas: 'La gente nos dice que directamente les es imposible comprar pescado'Una pescadera de A Coruña cuenta cómo han bajado las ventas: 'La gente nos dice que directamente les es imposible comprar pescado'La Organización Mundial de la Salud aconseja comer pescado entre 2 y 3 veces a la semana. Sin embargo, la subida del IVA ha hecho que su consumo baje hasta un 20%. Hablamos con una pescadera de A Coruña que nos cuenta cómo ha descendido estrepitosamente la venta en su puesto.
Leer más »

Alimentación infantil: Mitos y LeyendasAlimentación infantil: Mitos y LeyendasLa alimentación infantil es uno de los aspectos del cuidado de un hijo que más comederos de cabeza genera a los que somos padres. Y aunque las recomendaciones sobre qué deben comer los niños son claras y sencillas, como deja claro el documento más reciente sobre este tema de la Asociación Española de Pediatría, a día ...
Leer más »

Eroski aviva la batalla del ahorro con una cesta de 1.000 productos a precios más asequiblesEroski aviva la batalla del ahorro con una cesta de 1.000 productos a precios más asequiblesEroski entra de lleno en la batalla de los precios en el supermercado con su propia cesta de productos básicos a precios más asequibles para tratar de ganar clientes en un momento
Leer más »



Render Time: 2025-04-07 08:55:52