El historiador Guillermo Gortázar prueba en un libro con nuevos testimonios que el dictador no fue el autor de su testamento político.
es la siguiente: el día 12 de octubre de 1975, Franco contrajo gripe y el 17, presidiendo el Consejo de Ministros,. En la sede de la UDPE, donde solo se hablaba de la inminente muerte del dictador, a Javier Carvajal le preocupaba que ni desde el Pardo ni desde Presidencia del Gobierno se hubiese puesto en marcha la redacción de un texto de despedida de quien llevaba siendo jefe del Estado durante cuarenta años.
Esa misma madrugada, desvelado por la inquietud, se sentó frente a su máquina Olivetti, se coló en la cabeza de Franco y empezó a teclear. El resultado fue una carta de apenas cinco párrafos,. García-Valdecasas y Cifuentes le dieron el okey. ¿Pero cómo podían hacérselo llegar ? Lo intentaron con la mediación de Suárez, pero les dijo que no quería saber nada de esa operación. Lo lograrían a través de su estrecho colaborador Eduardo Ameijide, que también buscaría sin éxito el concurso de su jefe.Carmen Franco
, hija del dictador y marquesa de Villaverde, recibiese el borrador del testamento con la complicidad de, el líder más destacado del búnker franquista e inmovilista, y a través de un amigo común: Andrés Rodríguez Villa-Gil, otro miembro de la UDPE. La implicación de Girón de Velasco en esta trama sobre la falsa autoría, dice Gortázar, explica, el presidente de las Cortes, brindando su apoyo al reformista Torcuato Fernández-Mirada .
Para tratar de enterrar las dudas sobre quién fue en realidad el autor del testamento y eliminar el riesgo de una posible filtración, Carmen Franco concedió una entrevista al periódico, que se publicó el 26 de marzo de 1976. Según su detallado relato, su progenitor le mandó coger unos papeles de su despacho y le preguntó si lo entendía."Me ordenó: 'Cuando lo pases a limpio, rómpelo'", le contó al periodista..
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Franco no fue el autor de su testamento políticoFranco no fue el autor de su testamento político. Era el secreto mejor guardado, hasta ahora. La verdad es que el dictador copió de su puño y letra el 'testamento político' redactado por el arquitecto Javier Carvajal.
Leer más »
La oposición ecuatoriana pone en marcha el juicio político contra Guillermo LassoEste viernes, la acusación por concusión y peculado (malversación) contra Lasso fue recibida por la comisión administrativa legislativa la Asamblea Nacional ecuatoriana.
Leer más »
Kate Middleton y el príncipe Guillermo, protagonistas de la nueva temporada de 'The Crown'Los paparazzi los han cazado en pleno rodaje de la sexta entrega, aquí las pruebas
Leer más »
El chófer de Franco durante la Guerra Civil yace en un cementerio de CórdobaRafael Gálvez Brouet fue jefe del Servicio de Automovilismo de Francisco Franco y le acompañó hasta que murió en 1939
Leer más »
Los hijos de Kate y Guillermo tendrán un protagonismo inédito en la coronación de Carlos III: ¿que ocurrirá con los otros nietos de los reyes?A sus 74 y 75 años, los reyes Carlos y Camilla llegarán al trono siendo abuelos de un total de diez nietos, una situación novedosa que obligará a ajustar el protocolo de su coronación.
Leer más »
El artista Juan Zamora tiñe de azul la Fundación Sorigué para hablar de biodiversidadLa institución de Lérida reúne en 'La vida en emergencia' sus piezas desde 2008 en las que destaca su trabajo entre el arte y la ciencia
Leer más »