Francisco de la Torre: 'Esta crisis la pagaremos con el trabajo de los ciudadanos'

España Noticias Noticias

Francisco de la Torre: 'Esta crisis la pagaremos con el trabajo de los ciudadanos'
España Últimas Noticias,España Titulares
  • 📰 Invertia
  • ⏱ Reading Time:
  • 124 sec. here
  • 4 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 53%
  • Publisher: 76%

El inspector de Hacienda y colaborador de Invertia analiza la salida de Ferrovial y busca también los motivos por los que el Estado sube los impuestos. 

es, probablemente, el inspector de Hacienda más conocido por los ciudadanos. Actualmente está destinado en el gabinete técnico del director de la, adonde llegó tras su paso por el Congreso como diputado por Ciudadanos. Acaba de publicar su último libro,Se trata de una obra en la que el colaborador de Invertiael nacimiento de un mundo nuevo

Mucho vamos a tener que trabajar… Sobre todo con una deuda pública que alcanza, en el caso de España, el 113,1% del PIB. ¿Cómo se explica a los ciudadanos que tendrán que pagar más impuestos, mayores precios o percibir menos prestaciones? Ojo, que también existe otro populismo ecológico de ‘derechas’, que supone negarlo todo, que no hay problema en multiplicar por diez los niveles de CO2 en la atmósfera. Esto si hablamos de ecología. Pero, en general, en toda la economía es preferible intentar soluciones realistas. El problema de todos estos populismos es que, cuando intentan tomar soluciones mágicas, el remedio suele ser peor que la enfermedad.

La fiscalidad es una cuestión clave. Podemos utilizarla como incentivo, pero teniendo claro que para que funcione no vamos a recaudar. Por tanto, hay que tener claro que cuando se hace ese planteamiento, hay que ser consciente de que una vez que la transición energética esté culminada habrá que volver a poner impuestos. Y, mientras tanto, habrá que gravar y trasladar los costes del proceso de cambio a los combustibles tradicionales.

Cuando se ve esto, pues es evidente que los impuestos tienen su parte en toda esta cuestión. Ahora bien, Ferrovial también ha dicho que busca un marco estable en Países Bajos. Pues si yo busco un marco estable fuera es porque implícitamente estoy diciendo que aquí no es lo suficientemente estable. Ahora bien, los impuestos no son lo único para decidir la ubicación de una sede. Mire lo que ocurre en la Bahía de San Francisco. Allí están las sedes de las grandes tecnológicas pese a que es el Estado con mayores impuestos. ¿Por qué? Porque todo ocurre allí y desde allí se toman decisiones que están cambiando el mundo.Me gustaría equivocarme, pero creo que sí.

¿Por qué? Porque a medida que tengamos menos competencia en los mercados de trabajo, porque haya menos gente en edad de trabajar, vamos a tener salarios más elevados, lo que va a significar al final, salvo que aumente la productividad, una mayor inflación.¿Y hasta cuándo se puede vivir en ese mundo de elevadas tasas de inflación?

Lo que pasa es que los gobiernos tratan de atenuar los efectos de esas medidas con ayudas para quienes más lo necesitan.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

Invertia /  🏆 13. in ES

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Kultur, o cómo conseguir entradas de última hora con descuento en eventos culturalesKultur, o cómo conseguir entradas de última hora con descuento en eventos culturalesAnte los problemas para llenar las salas llega el ticketing cultural con la app Kultur.
Leer más »

Hacienda detecta irregularidades en contratos sanitarios por 5.400 millones en seis comunidadesHacienda detecta irregularidades en contratos sanitarios por 5.400 millones en seis comunidadesLos interventores afloran anomalías en la contratación de las consejerías de Sanidad de Madrid, Euskadi, Castilla y León, Balears, Navarra y País Valencià, con el 85% de los fondos gestionados con anomalías concentrados en esta última, en los últimos tres años.
Leer más »

El Papa Francisco afirma que el celibato es una 'prescripción temporal' y afirma que puede revisarseEl Papa Francisco afirma que el celibato es una 'prescripción temporal' y afirma que puede revisarseEl pontífice ha subrayado que es una cuestión disciplinar, pero que él 'respeta la tradición'. Además, ha optado por dejar que decida al Papa que le suceda.
Leer más »

El papa Francisco abre la puerta a revisar el celibato en la iglesia católicaEl papa Francisco abre la puerta a revisar el celibato en la iglesia católicaEn una entrevista, el pontífice ha recordado que en la iglesia católica oriental ya hay curas casados y que el celibato es algo temporal. Así, se ha mostrado dispuesto a revisar el celibato, aunque, aclara, no cree que esto sirva para que más jóvenes se ordenen sacerdotes.
Leer más »

Luces y sombras de diez años de pontificado de Francisco: 'Con Bergoglio ha cambiado todo'Luces y sombras de diez años de pontificado de Francisco: 'Con Bergoglio ha cambiado todo'elDiario.es conversa con algunos de los principales expertos y colaboradores del Papa, que destacan su esfuerzo por transformar la Curia y apostar por la transparencia económica, la ‘tolerancia cero’ ante los abusos y por una mayor participación, pero echan en cara sus posturas respecto al celibato, el aborto, el matrimonio gay o el papel de la mujer en la Iglesia
Leer más »

La década de Francisco: inflexible con los abusos y tolerante con los homosexualesEl que fue arzobispo de Buenos Aires cumple diez años de pontificado, en los que no ha dejado de reiterar esta petición a los católicos cada domingo al terminar...
Leer más »



Render Time: 2025-04-06 09:34:18