El filósofo francés, referente intelectual indiscutible, se pregunta en ¿Por qué la música? qué lleva a bebés, tribus y naciones a cantar y bailar.
MUJERHOY. Tradicionalmente, la filosofía se ha ocupado de la poesía, la pintura e incluso de la fotografía y el cine. Sin embargo, no abundan los tratados dedicados a la música.s sobre la música, han abordado el tema. Tal vez la razón esté en que la música está rodeada de misterio.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Así debes pedir el pescado según el lugar de España en el que estés: de la merluza al verdelSeguro que te ha pasado más de una vez eso de irte de viaje por la geografía española, sentarte en un restaurante, abrir la carta por la parte de los pescados...
Leer más »
Macron llama a Putin y a Zelenski para intentar rebajar la escalada de la crisis en UcraniaMacron está efectuando 'los últimos esfuerzos posibles y necesarios para evitar un conflicto mayor' y no descarta ir de nuevo a Moscú y Kiev para intentar rebajar la tensión
Leer más »
Plataformas: así son los zapatos que estarán por todas partes en primavera 2022Los zapatos más cómodos y favorecedores regresan pisando fuerte para la próxima temporada primavera-verano 2022
Leer más »
Ivermectina no previene enfermedad grave del covid-19, según estudioLa ivermectina no previene la enfermedad grave del covid-19 con más eficacia que un placebo, según un nuevo estudio publicado este viernes.
Leer más »
La olvidada historia del 'presidente fugaz' de México, que duró tan solo 45 minutos en el cargo - BBC News MundoLa presidencia más breve de la historia es la de un político mexicano de inicios del siglo XX que fue instrumento de un golpe de Estado sin que se diera cuenta.
Leer más »
La minería espacial, cada vez más cerca de hacerse realidad: 'Es necesaria incluso para que la humanidad progrese'Perforar un túnel de varios centenares de metros en un asteroide del tamaño de Texas para colocar una bomba, detonarla y salvar, así, a la humanidad. Suena a ciencia ficción. Lo es. Se trata del argumento de la mítica película 'Armageddon', basada en una particular visión de su director, Michael Bay, de la minería espacial. Retomado más recientemente por el film 'No mires arriba', el tema acapara todos los focos cada vez que en la industria escasean cierto tipo de materiales abundantes en otros astros. Sin embargo, deberá pasar todavía un tiempo para que la explotación de estos recursos se convierta en una realidad.
Leer más »