La presidenta del Congreso de los Diputados y exlíder socialista del Govern balear, Francina Armengol, ha defendido la gestión que su gabinete llevó a cabo a la hora de adquirir, por 3,7 millones de euros, 1,5 millones de mascarillas a la mercantil instrumental de la trama Koldo, Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas.
Francina Armengol niega haber recibido órdenes o presiones en la compra de mascarillas de la trama Koldo
Comienza la comparecencia de Armengol en la comisión de investigación sobre la compra de mascarillas en la pandemia Asimismo, rechaza la testifical de la consejera delegada de la empresa Wuakalua —filial de Globalia— que había solicitado la acusación popular que ejerce la asociación 'Liberum', que también pidió sin éxito que Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez, declare en esta causa tras pasarse los últimos años recurriendo las campañas de vacunación contra el coronavirus.
El exvicepresident de Armengol defiende los contratos de emergencia y ataca al PP por dejar caducar el expediente de la trama KoldoKoldo en el Congreso de los Diputados. Negueruela ha justificado los contratos de emergencia -como el que se firmó con Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas, la compañía de la trama Koldo- por la necesidad de que las Islas se “abrieran al mundo”, se pudiera desescalar y se recuperase la economía.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado que está en contra de la decisión tomada por el Ayuntamiento de Alpedrete, liderado por PP y Vox, de”, ha dicho en un mensaje publicado en X. Unos minutos después, también el portavoz nacional del PP, Borja Sémper, ha escrito otro tuit en la misma línea: “Esta decisión es un despropósito”, ha dicho.
El alcalde ha asegurado después que “hay que felicitar al ganador de las elecciones aunque algunos no lo hagan. En democracia a quien gana se le felicita”. Finalmente, ha opinado que si no hubiera sido por la aplicación del artículo 155 “esto , no hubiera acabado como lo ha hecho”. “Cada uno que haga la valoración que quiera”, ha zanjado.
Según ha dicho, “el Partido Socialista y el señor Illa son los principales responsables de que hoy Cataluña no tenga libertad lingüística, de que hoy Cataluña sea la región con más inseguridad de toda España”.
Díaz también ha sentado las prioridades para ese nuevo ejecutivo. Un gobierno “verde, ”sólido“, ”riguroso“, que garantice el derecho a la vivienda digna y que lo coloque como prioridad central y que ponga también como prioridad la mejora de los servicios públicos, ”de manera singular la sanidad y la educación“.
El expresidente del PP catalán y miembro fundador de Vox, Alejo Vidal-Quadras, ha asegurado este lunes que PP y Vox deberían ofrecer su apoyo al candidato socialista a la Presidencia de la Generalitat, Salvador Illa, para poner fin al procés, que considera “”. “Si se niega, quedará retratado”, ha dicho en X Vidal-Quadras. También ha defendido que no se trata de que Illa “lo acepte o no, sino de dejar claro que prefiere como socios a los separatistas”.
. Su último movimiento es abandonar la mesa de trabajo para elaborar un nuevo Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal de cara a una Ley de Enjuiciamiento Criminal que deje en manos de los fiscales las causas penales. La ministra de Sanidad, Mónica García, ha defendido este lunes la formación de un ejecutivo progresista en Catalunya en el que considera “fundamental” que Comuns-Sumar tenga un papel clave. “Hoy creo que es un día de celebración. Después de las elecciones catalanas hay la posibilidad de que haya un gobierno progresista”, ha dicho la ministra tras participar en un foro sobre salud pública.
Preguntado por si cree que el procés ha quedado liquidado, Cid ha evitado hablar en estos términos y se ha limitado a decir que el independentismo ha perdido la mayoría en el Parlament. También ha reconocido que los 6 escaños de los comuns, 3 menos que en las últimas elecciones de 2021, no son los resultados que esperaba su formación política.
El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha felicitado al PSC y a Junts por su resultado en las elecciones de Catalunya y ha afirmado que “es la hora de la política, del diálogo y de la capacidad de fraguar acuerdos entre diferentes”. Así lo ha afirmado Ortuzar en un mensaje publicado el domingo por la noche en X, en el que ha añadido que el dictamen de las urnas refleja “la complejidad y pluralidad de la política en Catalunya”.
Cocinas de Pueblo alcanza su tercera edición mirando a los productos y recursos importantes en la vida rural
Hora Elecciones Catalanas Directo
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Armengol, Ábalos y Koldo comparecerán en el Parlament balear por la compra de mascarillasCaso Koldo: Armengol, Ábalos y Koldo comparecerán en el Parlament balear
Leer más »
La Comisión Koldo del Congreso aprueba sus primeros comparecientes con Armengol incluida y Ábalos en dudaArmengol, Ayuso, el actual ministro de Política Territorial, Víctor Torres y el exministro de Sanidad, Salvador Illa, son los nombres que con más probabilidad serán llamados la comisión del caso Koldo y en duda está aún si acordarán llamar al exministro Ábalos.
Leer más »
El PP denuncia un 'cambio de maniobra' en Ferraz para 'tapar' las comparecencias de los socialistas en las comisiones de mascarillasLa presidenta del Congreso, Francina Armengol, se prepara para declarar el lunes, en plena resaca electoral
Leer más »
El caso Koldo lleva a Armengol a dar explicaciones en comisiónFrancina Armengol, la presidenta del Congreso, acude a la comisión de investigación del Congreso por el caso Koldo.
Leer más »
La Comisión Koldo del Congreso aprueba sus primeros comparecientesLa Comisión Koldo del Congreso aprueba su listado de comparecientes, entre los que estará la presidenta del Congreso, Francina Armengol.
Leer más »
Francina Armengol declara por la compra de mascarillas en BalearesInformativos, programas de televisión como Sálvame, realities como Gran Hermano, series, vídeos, noticias y mucho más en Telecinco.
Leer más »