El Senado francés ha aprobado el proyecto de Macron y ahora pasará a la Asamblea Nacional para su aprobación definitiva, mientras los sindicatos han convocado nuevas jornadas de movilizaciones | Cadena SER
El bloque macronista se benefició del posicionamiento a favor de los conservadores de Los Republicanos, cuyo jefe de filas, Bruno Retailleau, defendió una reforma del sistema de jubilaciones como algo imperativo para salvarlo del"shock demográfico" que la evolución de la población implicará en los próximos años.
En el campo contrario, la senadora socialista Monique Lubin aseguró, en su último turno de palabra, que este sábado permanecerá como una"jornada negra para todos los asalariados" del país. El texto de la reforma de las pensiones se debatirá el día 15 en comisión mixta paritaria para acordar una versión común que deberá ser luego validada, a partir del 16 de marzo, por ambas cámaras.
En la Asamblea Nacional, que anteriormente no llegó a votar el proyecto completo en primera lectura, el voto se prevé ajustado. Como muy pronto, el voto definitivo sería posible ese mismo día y el plazo máximo abarca hasta el 26 de marzo, al final de la jornada.El principal eje de la reforma que promueve Macron es retrasar la edad mínima de jubilación dos años, de los 62 años actuales a los 64.
El debate de este sábado se celebró mientras, en las calles, miles de franceses salieron a protestar contra la reforma, convocados por el conjunto de los sindicatos, que rechazan frontalmente esta reforma. Se trató de la séptima jornada de movilizaciones desde que el Ejecutivo desveló los detalles del proyecto, en enero pasado, y contó con menos seguimiento que en otras ocasiones.
Pese a ello, los líderes sindicales aseguraron que el rechazo de los franceses a la reforma es"más que absoluto" -las encuestas muestran que la gran mayoría de los ciudadanos están en contra- y desafiaron al presidente a convocar una consulta. Para el próximo miércoles, en coincidencia con el examen en comisión mixta paritaria, los sindicatos han convocado ya una nueva jornada de movilizaciones.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El Senado francés da luz verde a la reforma de las pensiones de MacronAprueba el retraso de la jubilación de los 62 a los 64 años. Más de 200 manifestaciones en todo el país pidieron el sábado el rechazo de la reforma.
Leer más »
La polémica reforma de las pensiones de Macron sale adelante en el Senado pese a las protestas en FranciaLa controvertida reforma, que eleva la edad de jubilación de 62 a 64 años, ha recibido el visto bueno de la Cámara Alta tras una nueva jornada de protestas contra la medida con un millón de manifestantes, según los convocantes.
Leer más »
El Senado francés aprueba el polémico proyecto de reforma de las pensionesEl Senado francés aprueba el polémico proyecto de la reforma de pensiones impulsado por el Gobierno de Emmanuel Macron.
Leer más »
El Senado francés aprueba el polémico proyecto de reforma de las pensionesEl Senado francés aprueba el polémico proyecto de la reforma de pensiones impulsado por el Gobierno de Emmanuel Macron.
Leer más »
Preocupación en Francia tras detectar una gran fisura en un reactor nuclear🔴 Un 'problema serio' en la central nuclear de Penly, en Francia ➡️ Detectan una gran fisura en un reactor nuclear
Leer más »
La diferencia en el sistema de pensiones de Francia y EspañaLos modelos del sistema de pensiones francés y español están de plena actualidad, en Francia protestan por su reforma y en España se ha llegado a un acuerdo con su reforma. Todo ello en un panorama en el que el envejecimiento de la población es más acentuado. ¿Cuáles son las diferencias entre ambos sistemas? Te lo contamos.
Leer más »