La fiscal jefe de Madrid, Pilar Rodríguez, compareció ante el juez del Tribunal Supremo para negar cualquier participación en la filtración de un correo electrónico del abogado de Alberto González Amador, novio de Isabel Díaz Ayuso. Rodríguez afirmó que solo cumplió con su deber de informar.
La fiscal jefe de Madrid, Pilar Rodríguez , se presentó ante el juez del Tribunal Supremo para negar cualquier participación en la filtración del correo electrónico del abogado de Alberto González Amador , novio de Isabel Díaz Ayuso . En este correo, el abogado admitía la comisión de dos delitos fiscales. Rodríguez afirmó que solo cumplió con su deber de informar y que no hubo ningún trato de favor hacia González Amador.
\Un día después de que el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, compareciera ante el mismo juez como investigado, Rodríguez también se presentó ante el magistrado Ángel Hurtado, quien la investiga por un delito de revelación de secretos. Al igual que García Ortiz, Rodríguez rechazó haber filtrado información sensible de la pareja de Ayuso o haber participado en ningún trato de favor hacia González Amador. Aseguró que solo envió los correos electrónicos al fiscal general en cumplimiento de sus instrucciones. \A diferencia del fiscal general, Rodríguez respondió al juez, aunque no lo hizo directamente a las acusaciones. Respondió a la Abogacía del Estado, que ejerce su defensa, mientras que la Fiscalía no le ha formulado preguntas debido a que aún no se ha resuelto sobre la nulidad del registro de su despacho, que es el punto central de la investigación. De acuerdo con fuentes jurídicas, Rodríguez considera que participar en el interrogatorio sería validar la investigación, al igual que ocurrió ayer con García Ortiz. Durante el interrogatorio, el juez amplió el alcance de la causa, no solo a la filtración de los correos electrónicos, sino también a la denuncia y al comunicado de prensa de la Fiscalía Provincial sobre la investigación a González Amador. \Se afirma que Rodríguez reiteró que simplemente cumplió las 'instrucciones' del fiscal general, las cuales no debe cuestionar. Explicó que se limitó a solicitar al fiscal del caso y, posteriormente, a enviar a García Ortiz los correos electrónicos que le había solicitado, en virtud de la obligación de rendir cuentas establecida por el Estatuto de la Carrera. Rodríguez señaló que no recibió explicaciones, sino instrucciones, y que en ese momento tanto el fiscal general como la fiscal superior de Madrid, Almudena Lastra, le transmitieron que se habían publicado información falsa que había que contrarrestar. \Negó cualquier pacto para realizar algo y se desvinculó de la mencionada nota de prensa, en la que, según ella, solo constató que los datos eran correctos, pero no la validó ni la incitó. Para demostrar que este tipo de notas son habituales, su abogada presentó varios ejemplos sobre casos por delito fiscal de Cristiano Ronaldo o de Shakira, según las fuentes. La fiscal jefe de Madrid recordó que más de 500 personas (además de un número indeterminado de personas de Plaza de Castilla y de la Agencia Tributaria) tuvieron acceso a la denuncia de Fiscalía contra González Amador y a su expediente tributario a partir del 5 de marzo, una semana antes de que eldiario.es publicara la primera noticia
Pilar Rodríguez Fiscal Filtración Correo Electrónico Alberto González Amador Isabel Díaz Ayuso Tribunal Supremo Caso Ayuso
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Fiscal Superior de Madrid Revela Interrogatorio con Fiscal General por Filtración de Correo de Caso AyusoLa fiscal superior de Madrid, Almudena Lastra, declaró en el Tribunal Supremo que cuestionó al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, sobre la posible filtración de un correo electrónico con la confesión del novio de Isabel Díaz Ayuso. Lastra reveló que le preguntó a García Ortiz si lo había filtrado, a lo que él respondió que 'eso ahora no importa'. La fiscal superior también explicó que García Ortiz le había solicitado en dos ocasiones que recopilaran los correos electrónicos intercambiados entre el empresario Alberto González Amador y el fiscal de Delitos Económicos, Julián Salto.
Leer más »
Fiscal de Madrid pregunta al fiscal general si filtró correo de la pareja de AyusoLa fiscal superior de Madrid, Almudena Lastra, declaró en el Tribunal Supremo que preguntó al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, si filtró a la prensa un correo electrónico relacionado con Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso. Lastra aseguró que, a su juicio, la filtración solo pudo haber salido de la Fiscalía.
Leer más »
El fiscal general, imputado por filtraciones de información fiscal sobre el novio de AyusoEl juez Ángel Hurtado ha citado a declarar como imputado al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por las filtraciones de información fiscal sobre Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Los colaboradores de Espejo Público analizan el caso y plantean la importancia de la causa del fiscal para Moncloa.
Leer más »
La fiscal provincial de Madrid también niega ante el Supremo que filtrara los correos del novio de AyusoLa fiscal provincial de Madrid niega que filtrara los correos del novio de Ayuso
Leer más »
Fiscal Superior de Madrid asegura que fiscal general cuestionó la filtración de correosLa fiscal superior de Madrid, Almudena Lastra, afirmó en el Tribunal Supremo que el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, negó su implicación en la filtración de correos electrónicos relacionados con el caso de Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso. Lastra declaró que la conversación ocurrió el 14 de marzo, tras la publicación de información sobre un correo electrónico que detallaba una posible confesión fiscal de González Amador.
Leer más »
El fiscal general niega en el Supremo haber filtrado el correo sobre la pareja de AyusoGarcía Ortiz rechaza responder a las preguntas del juez y de las acusaciones porque considera que la instrucción debería declararse nula
Leer más »