El texto narra la historia del escritor, periodista y activista Federico Mayor Zaragoza, destacando su participación en el libro 'Reacciona' como respuesta a la crisis de 2010 y su compromiso con la democracia, la paz y la igualdad.
Era el otoño del año 2010.
Los terribles efectos de la crisis se hacían notar en todas partes; especialmente se habían ensañado con la clase trabajadora y con la población más vulnerable: paro, desahucios, deudas… Fue entonces cuando la escritora y periodista Rosa María Artal nos convocó a un grupo de personas de distinto ámbitos sociales: intelectuales, periodistas, economistas, jueces, activistas de movimientos sociales, con el encargo de escribir un libro que rompiera el desánimo dominante y alentara a la gente a despertar y movilizarse. Una de esas personas fue Federico Mayor Zaragoza, un hombre con un currículo académico impresionante (fue rector de la Universidad de Granada y catedrático en la UAM). Doctor en Farmacia y catedrático de Bioquímica, la ciencia fue otra de sus pasiones, así como su preocupación por la educación. Su trayectoria no es menos extraordinaria, fue director general de la Unesco durante 12 años y posteriormente creó la Fundación Nueva Cultura de Paz. Hombre tranquilo y afable, y con una sonrisa permanente, además de ensayos escribía también poesía. En abril de 2011 se publicó el libro 'Reacciona', poco antes de que surgiera el movimiento 15M. De hecho, como recordaría años después el propio Mayor Zaragoza, en el acto de la presentación del libro en Madrid, ante un auditorio abarrotado, un grupo de jóvenes subió al escenario para anunciar la manifestación que tendría lugar el 15 de mayo de 2011. Con prólogo de Stéphane Hessel (autor del famoso '¡Indignaos!') y la colaboración de José Luis Sampedro, Baltasar Garzón, Juan Torres, Ángels Martínez i Castells, Ignacio Escolar, Carlos Martínez, Javier López Facal, Javier Pérez de Albéniz, yo misma y, por supuesto, Rosa María Artal, alma infatigable de este proyecto, recorrimos plazas, barrios, centros de enseñanza, centros culturales… Fue así cuando pude conocer de cerca a Federico y comprobar su empeño en favor de la democracia, la paz y la igualda
FEDERICO MAYOR Zaragoza ACTIVISMO CRISIS REACCIONA DEMOCRACIA PAZ IGUALDAD
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Muere a los 90 años Federico Mayor Zaragoza, exministro de Educación y exdirector de la UNESCOFue diputado en el Congreso de los Diputados de por UCD en las primeras elecciones generales y diputado en el Parlamento Europeo por CDS.
Leer más »
Muere Federico Mayor Zaragoza, exministro de Educación y exdirector de la UnescoPolítico y humanista, se involucró en diferentes causas a favor de los derechos humanos. Tenía 90 años
Leer más »
Fallece Federico Mayor Zaragoza, exministro de Educación y CienciaFederico Mayor Zaragoza, exministro de Educación y Ciencia durante el Gobierno de Leopoldo Calvo-Sotelo y exdirector general de la UNESCO, falleció este jueves a los 90 años. Además, fue rector de la Universidad de Granada y vicepresidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Leer más »
Muere Federico Mayor Zaragoza a los 90 añosFederico Mayor Zaragoza, exministro de Educación y Ciencia, exdirector general de la UNESCO, rector de la Universidad de Granada y vicepresidente del CSIC, ha fallecido a los 90 años. Fue reconocido por su trabajo en el cribado neonatal en España.
Leer más »
Muere Federico Mayor Zaragoza, exministro de Educación y exdirector de la UnescoEl que fuera ministro de Educación y Ciencia durante el Gobierno de Leopoldo Calvo-Sotelo y exdirector general de la UNESCO, Federico Mayor Zaragoza, ha fallecido este jueves a...
Leer más »
Muere Federico Mayor Zaragoza, exministro de Educación y exdirector de la UnescoEl que fuera ministro de Educación y Ciencia durante el Gobierno de Leopoldo Calvo-Sotelo y exdirector general de la UNESCO, Federico Mayor Zaragoza, ha fallecido este jueves a...
Leer más »