El Aga Khan IV, imán hereditario de la comunidad ismaelí, falleció a los 88 años. Su legado incluye la Aga Khan Development Network, dedicada a mejorar las condiciones de países en desarrollo, y una vida marcada por la filantropía y la pasión por los caballos.
El príncipe Karim Al-Hussaini, más conocido como Aga Khan IV, imán hereditario de cerca de 15 millones de musulmanes chiítas ismailíes, falleció plácidamente rodeado de su familia en Lisboa el 4 de febrero a los 88 años de edad. Su legado se extiende a cuatro hijos, producto de sus dos matrimonios (con Sarah Frances Croker-Poole, princesa Salima Aga Khan, y con Gabriele de Leiningen, princesa Inaara Aga Khan), una fortuna personal estimada en cerca de 13.
000 millones de euros y, con mayor impacto para el mundo, la Aga Khan Development Network (AKDN). Esta red compuesta por ONG y fundaciones con más de 80.000 empleados en 30 países, se dedica a canalizar los miles de millones de euros recibidos de sus fieles para mejorar las condiciones de los países en vías de desarrollo de África, Asia y Oriente Medio; y para la que ha trabajado durante años la infanta Cristina de Borbón.Su impacto se refleja en las condolencias emitidas desde la premio Nobel de la Paz Malala Yousafzai, quien alabó “su increíble labor en educación, salud y desarrollo” globales, hasta el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, que le describió como “un símbolo de paz, tolerancia y compasión en nuestro turbulento mundo”. Era una de las figuras más únicas (y ricas) de la realeza: hijo de un príncipe pakistaní –que más tarde volvería a casarse con Rita Hayworth, madre de su hermanastra, la también filántropa Yasmin– y una aristócrata británica, que a los 20 años, en 1957, tras la muerte de su abuelo, quien fuera durante 72 años el Aga Khan III, se convirtió en el líder espiritual de millones de fieles, con la consideración de descendiente directo del profeta Mahoma. Vivió una vida de lujo en lo personal que compatibilizó con una carrera de filantropía con pocos iguales en el siglo XX, tratando de ayudar a los habitantes de los países en vías de desarrollo a sortear la descolonización, la Guerra Fría, los conflictos de Oriente Medio y los retos de la globalización, “independientemente de su origen, género o afiliación religiosa”, como afirma la propia AKDN al anunciar que proseguirá con su legado. Quizás no había ciudadano más global que él: nacido en Suiza, criado en Kenia y educado en Harvard, vivió décadas a bordo de yates y aviones privados, aunque era residente oficioso del palacio de Aiglemont, al norte de París. Allí, además de las oficinas de la AKDN, también se criaban más de un centenar de purasangres, la gran pasión de su abuelo y que compartió con sus hermano Amin. En sus últimos años, cambió Francia por los palacios lisboetas de Leitão y Henrique Mendoça, que compró por más de 25 millones de euros. Su pasaporte era oficialmente británico, pero el tratamiento que recibía en sus múltiples viajes internacionales, en calidad de líder espiritual, era el de jefe de Estado. Su título, de hecho, ni siquiera tiene hoy quien lo refrende: fue concedido a su familia en el siglo XIX por el emperador de Persia. Se convirtió en Aga Khan por voluntad directa de su abuelo –él mismo contaba a Vanity Fair cómo la herencia del puesto es completamente discrecional, así como justificaba su tren de vida: “no se espera de un imán que renuncie a su vida privada”–, un puesto que ha ostentado durante 68 años. Un tiempo en el que también visitó frecuentemente las portadas de la prensa rosa, desde antes de su matrimonio en 1969 con Salima (de la que se divorciaría en 1995). Tres años después, se casaría con una Thyssen, Gabriele de Leiningen, casi tres décadas más joven que el Aga Khan y que le haría padre por cuarta vez en el año 2000. Fue atleta olímpico en dos ocasiones (con Turquía y con Irán, como esquiador alpino. Sus caballos ganaron casi todos los premios imaginables, una afición que le convirtió en amigo personal de la reina Isabel, con la que era muy frecuente verle en Ascot (y cuyo hijo Carlos de Inglaterra ha manifestado “una profunda tristeza” al conocer su muerte). Con él se va, por el lado couché, el último de los grandes royals, el epítome de la jet set. Mientras, el resto del mundo llorará la pérdida de uno de sus mayores filántropos, que dedicó más de medio siglo a intentar mejorar la vida de millones de personas, más allá de su fe
Aga Khan IV Fallecimiento Imán Filantropía Aga Khan Development Network AKDN Desarrollo Musulmanes Ismaelíes Neto Patrimonial
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Muere a los 88 años Aga Khan, el líder espiritual de los musulmanes ismaelitasMuere Aga Khan, el líder espiritual de los musulmanes ismaelitas
Leer más »
Muere a los 88 años Aga Khan, el líder espiritual de los musulmanes ismaelitasEl príncipe Karim al Hussaini Aga Khan IV, filántropo y líder espiritual de los musulmanes ismaelitas, falleció este martes en Lisboa a los 88 años de edad rodeado de su...
Leer más »
Muere el jinete Kosuke Matsumoto después de que un caballo 'se volviera loco'El famoso jockey fallece a los 43 años tras un fatídico accidente en el hipódromo.
Leer más »
Fallece Alejandra Darín, Presidenta de la Asociación Argentina de Actores y ActricesAlejandra Darín, reconocida actriz y presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices, falleció a la edad de 62 años. Su trayectoria artística se extendió por más de medio siglo en teatro, cine y televisión, destacando su compromiso con los derechos de los artistas y su sensibilidad social.
Leer más »
Tragedia en California: Niño Prodigio Fallece en IncendiosRory Callum Sykes, un ex niño prodigio de la televisión australiana, falleció en los incendios de California. A pesar de los desafíos personales, Rory era conocido por su entusiasmo por la vida y su espíritu solidario. Su madre, Shelley Sykes, testimonia la tragedia y la valentía de su hijo durante el incendio.
Leer más »
Conductor detenido por huir de la Policía a 150 km/h, su copiloto falleceUn conductor que huyó de la Policía Local de Sevilla a 150 km/h fue detenido tras un accidente donde su copiloto falleció.
Leer más »