Columna | 'Las series que retratan a grupos infrarrepresentados suelen ser víctimas de un doble rasero. La de Movistar Plus+ es el último ejemplo de este escrutinio'. Por Paloma Rando.
por tener demasiada marginalidad asociada a mujeres no blancas. Como si no fuera ese el caso de cualquier cárcel estadounidense., a ojos de quienes la critican, es perder la militancia de la novela.
A mi juicio,hace algo muy difícil: crea un tono naturalista, cómico y cercano bajo el que late un subtexto que lleva a cualquier espectador a cuestionarse qué entiende por normal y deseable, por libertad e independencia. Pero el subtexto y el humor se llevan mal con muchos militantes. Debajo de las risas no hay una burla hacia las protagonistas, ni connivencia con el sistema, está la incomodidad de una realidad a la que no solemos mirar.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Atasco de cargueros petroleros en el estrecho del Bósforo ante las exigencias de las autoridades turcasTurquía se ha convertido en el lugar donde convergen decenas de barcos destinados a la carga y traslado de petróleo, después de que la Unión Europea y el G-7 impusieran un tope al precio del crudo ruso | Cadena SER
Leer más »
Las irregularidades en las primarias dinamitan el PP de Salamanca y de LeónEn menos de dos semanas los dos presidentes se han visto obligados a dimitir por procesos judiciales que ponen en cuestión su gestión
Leer más »
Predominio de las ca\u00eddas en las bolsas chinasLas acciones en Asia-Pac\u00edfico cotizan mixtas el martes, aunque con predominio de las ca\u00eddas, despu\u00e9s de que Wall Street se vendiera durante la noche por temor a que la Fed siga aumentando las tasas de inter\u00e9s.
Leer más »
España concederá la subida más generosa de las pensiones de las grandes economías de EuropaLos españoles ya saben lo que les subirá la pensión el año que viene. El INE publicó el pasado martes el dato de inflación correspondiente a noviembre, que cierra el periodo de doce meses con el que el Gobierno calcula la subida de las pensiones. Finalmente, la revalorización será del 8,47%, prácticamente lo mismo que previó el Gobierno en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2023. Cualquier pensionista puede ya tirar de calculadora y hacer números para saber cuánto le aumentará la mensualidad a partir del año que viene. Lo que quizá no sepa es que la subida que se llevará será más generosa que la de sus vecinos europeos más prominentes. Alemania, Francia e Italia -que componen, junto a España, el top 4 de la economía de la eurozona- aplicarán revalorizaciones más bajas.
Leer más »