También dejará de prestar servicio a clientes relacionados con el Gobierno de Rusia, así como a empresas e individuos sujetos a sanciones.
EY ha iniciado una reestructuración de su firma miembro rusa para separarla de la red global, según ha informado la compañía en un comunicado. Además, yaempresas estatales o entidades y personas sancionadas en ningún lugar del mundo.
El presidente Global y CEO de EY, Carmine Di Sibio ha añadido que"esto no es algo que tomemos a la ligera. Es algo que nos rompe el corazón, ya que tenemos más de 4.700 profesionales en Rusia, que han formado parte de nuestra red global durante más de 30 años y han trabajado codo con codo con nuestros colegas globales, de Europa del Este y de Ucrania.
“El sufrimiento resultante de este conflicto en Ucrania, Europa del Este y otros lugares nos preocupa profundamente a todos en EY. Animamos firmemente a todas las partes a que trabajen urgentemente para lograr una resolución pacífica en Ucrania”, ha subrayado Di Sibio. Además,"en EY seguimos apoyando a nuestros 700 colegas ucranianos con apoyo financiero, reubicación, transporte y servicios de inmigración. Además, toda la familia global de EY se ha unido para ayudar a los refugiados, incluyendo la asistencia logística, el trabajo voluntario o las donaciones financieras a la comunidad ucraniana en general", han explicado.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La relación entre Putin y el rey emérito: juntos de cacería en RusiaVÍDEO | Desde hace décadas, Vladímir Putin y Juan Carlos de Borbón mantienen una estrecha relación que les ha llevado a compartir cenas, fiestas e incluso cacerías, una de las aficiones de nuestro exmonarca
Leer más »
Reino Unido insta a sus ciudadanos a abandonar Rusia: 'Deberían salir'El Gobierno británico ha actualizado este sábado sus recomendaciones de viaje y ha instado a sus conciudadanos a abandonar Rusia ante las...
Leer más »
Tres lecciones del bitcoin tras una semana de guerra entre Ucrania y RusiaEl mercado de las criptomonedas ha cobrado un protagonismo nada agradable para los inversores en esta clase de activos alternativos al calor del conflicto entre Rusia y Ucrania. En poco m\u00e1s de una semana, ha pasado de inversi\u00f3n de riesgo a ser de nuevo un valor refugio, lo que ha colocado al bitcoin y a las 'altcoins' en el ojo del hurac\u00e1n de las sanciones que Occidente ha impuesto al Kremlin tras la invasi\u00f3n de su pa\u00eds vecino. Estos tumultuosos acontecimientos dejan varias lecciones, seg\u00fan los expertos.
Leer más »
Inditex cierra sus 502 tiendas en RusiaEl gigante textil ha suspendido, además, la venta online en el país. Tendam también ha decidido clausurar temporalmente sus 50 tiendas, la mayoría de Women' secret.
Leer más »
Putin afirma que las sanciones occidentales a Rusia son como una 'declaración de guerra'El presidente de Rusia ha defendido la invasión de Ucrnaia, asegurando que quería 'desmilitarizarla' y 'desnazificarla'.
Leer más »
Microsoft suspende las nuevas ventas de productos y servicios en RusiaEl gigante tecnológico Microsoft ha decidido poner en suspenso cualquier nueva venta de sus productos y servicios en Rusia en protesta con la invasión del país en Ucrania, según ha informado este viernes en un comunicado.
Leer más »