Imaz, ex presidente del PNV, consejero de Industria del Gobierno Vasco y eurodiputado, critica en una entrevista en EL MUNDO el gravamen a las energéticas, considerándolo discriminatorio. Propone sustituirlo por una reforma del impuesto de Sociedades. Imaz destaca la inversión de Repsol en la transformación de refinerías en España y advierte que el gravamen haría imposible la rentabilidad de estas plantas, lo que impediría futuras inversiones. También critica la falta de diálogo con el Gobierno.
En una entrevista en EL MUNDO, el que fuera presidente del PNV, consejero de Industria del Gobierno vasco y eurodiputado, insiste en que el gravamen a las energéticas es "discriminatorio" y aboga por sustituirlo por una reforma del impuesto de Sociedades. Imaz recuerda que, mientras que otros competidores europeos están cerrando refinerías, Repsol ha apostado por transformar las de Bilbao, Tarragona, Cartagena, Puertollano, La Coruña, con un proyecto de entre 16.
"Si nos hacen imposible la rentabilidad de las plantas en España, no podemos invertir aquí. Nuestros inversores no nos lo van a permitir", recalca, y advierte de que el "impuestazo" haría "imposible", por ejemplo, la inversión en Tarragona, donde Repsol apuesta por una tecnología pionera en la gasificación de residuos urbanos de desecho para hacer un metanol orgánico verde que tiene unas "rentabilidades justitas".
Repsol Energías Impuestos Inversión Diálogo Gobierno
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Imaz critica el gravamen a las energéticas y aboga por una reforma del impuesto de SociedadesEl ex presidente del PNV, Imaz, insiste en que el gravamen a las energéticas es 'discriminatorio' y propone sustituirlo por una reforma del impuesto de Sociedades. Añade que la inversión en España se vería afectada si no se garantiza la rentabilidad de las plantas de Repsol.
Leer más »
PNV y Junts plantan al Gobierno en la negociación del impuesto a las eléctricasPNV y Junts plantan al Gobierno en la negociación del impuesto a las eléctricas
Leer más »
Derrota del Gobierno: PNV y PP Derogan Impuesto a EnergíasEl gobierno de Sánchez sufre otra derrota al perder la votación del impuesto a las energéticas gracias al apoyo del PNV y el PP. La ley de eficiencia de la justicia se salva por poco.
Leer más »
PNV rechaza acuerdo de Bildu con el Gobierno sobre gravamen a energéticasEl PNV rechaza el acuerdo alcanzado entre EH Bildu y el Gobierno para convertir el gravamen a las energéticas en un impuesto concertado con las haciendas forales vascas.
Leer más »
Imaz critica el gravamen a las energéticas como 'discriminatorio' y aboga por una reforma del impuesto de SociedadesEn una entrevista con EL MUNDO, el ex presidente del PNV, consejero de Industria del Gobierno Vasco y eurodiputado, Imaz, defiende la eliminación del gravamen a las energéticas y propone su sustitución por una reforma del impuesto de Sociedades. Argumenta que el gravamen es discriminatorio y que impide la inversión en proyectos como la transformación de las refinerías de Repsol en España.
Leer más »
Junts y PNV tumban el impuesto a las energéticasJunts y PNV votarán a favor de una enmienda del PP al paquete fiscal del Gobierno, lo que asegurará el fin del gravamen a las empresas energéticas. A pesar de la postura de Junts y PNV, el Gobierno ha confirmado que cumplirá el compromiso adquirido con Podemos de aprobar la extensión del gravamen energético por un año más. Sin embargo, el problema es que el Gobierno no cuenta con la mayoría parlamentaria necesaria para convalidar el Real Decreto-ley por el que se aprobaría la medida.
Leer más »