La UE planea retener grandes empresas con medidas que violan la prohibición de ayudas estatales.
Decíamos ayer que Europa es poca cosa para alcanzar por sus propios medios la soberanía industrial y tecnológica que demanda un escenario geopolítico de bloques y un repliegue de la globalización iniciado hace ya un par de lustros y que amenaza con un ciclo prolongado de proteccionismo nada disimulado.
El repliegue industrial de Estados Unidos, iniciado como una respuesta a los desequilibrios generados por la globalización, que primero habían trastornado a los británicos hasta enloquecer con su particular Brexit y a muchos países europeos con la aparición de peligrosas bolsas de populismo de diverso signo, es un hecho desde hace unos cuantos años.
La Unión ha dado plena libertad a los Gobiernos de cada país para enfocar el destino de los dineros, en cantidades muy importantes y a fondo perdido una parte y a precio político otra, siempre que reforzasen industrialmente sus economías, culminasen la transformación energética y cerrasen el círculo de la digitalización, en el que Europa caminaba a velocidades muy diversas.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Las empresas admiten que sus comités de auditoría deben reforzar su formación medioambientalUn estudio de Esade y PwC muestra que la comisión de auditoría es el responsable principal de llevar temas ESG al consejo de empresas.
Leer más »
Feijóo rechaza la reforma de las pensiones por dañar a trabajadores y empresasEl presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha rechazado la reforma de pensiones del Gobierno de Pedro Sánchez al considerar que 'van a pagar los trabajadores, los autónomos, las p
Leer más »
Afra Blanco sale en defensa de Juanjo, hostelero: 'Las grandes empresas están ahogando a las pequeñas'La sindicalista denunció que 'hoy en día, el pequeño empresario no tiene poder de negociación' y que 'está invisibilizado en manos y en voz de las grandes empresas'. 'Se ha permitido competir desde la deslealtad', lamentó.
Leer más »
Las empresas, obligadas desde hoy a crear un canal de denuncias anónimoLa llamada 'maldición del empleado 50' es mucho más que una frase hecha; es la frontera invisible, pero muy real, que inhibe el crecimiento en tamaño de las empresas en España. Y e
Leer más »
Las empresas, obligadas desde hoy a crear un canal de denuncias anónimoEntra en vigor la Ley de Protección del Informante. Las empresas de más de 50 trabajadores tienen entre tres y nueve meses para implantar su buzón de denuncias bajo amenaza de multas de hasta un millón de euros. 🖋 J. Díaz vía Expansioncom
Leer más »